En la actualidad, la segunda instancia está a cargo del Superior Tribunal pero una vez que la Cámara de Apelaciones esté en funcionamiento, el máximo tribunal provincial será la tercera instancia.

Otra de las funciones de la Cámara será el de superintendencia de la justicia de faltas. Lo que quiere decir que la Cámara estará a cargo de la administración, recursos humanos tanto del Juzgado de Faltas como de la Cámara de Apelaciones, bajo la figura de un administrador general.

La tercera atribución de la Cámara será integrar el Tribunal Electoral Municipal, organismo que encargado de definir la fecha de elecciones en caso de que el intendente no quiera realizar el acto eleccionario en la misma fecha que el Ejecutivo provincial.

El jefe de Gabinete, Luis Macagno, comentó que la Cámara de Apelaciones fue creada por una ordenanza de 2005 hasta que hace pocos días se reglamentara por decreto por el intendente Enrique Ponce.

La Cámara de Apelaciones estará compuesta por tres miembros que serán propuestos por el Ejecutivo municipal pero que deberán ser aprobados por el Concejo Deliberante. “Estamos trabajando en eso. Seguramente, el intendente lo va a anunciar a la brevedad”, expresó Macagno cuando este medio preguntó los nombres de los candidatos a camaristas.