La UNSL evalúa su desarrollo en ciencia y técnica

Lo hará a través de un convenio con el del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dr. José Luis Riccardo realizó esta mañana una Conferencia de Prensa junto a la Subsecretaria de Estado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, María Cristina Cambiaggio. El objetivo del encuentro fue dar a conocer  que la UNSL se autoevaluará en lo referido a investigación y desarrollo, mientras que desde el Ministerio validará o no las conclusiones.

El Dr. José Luis Riccardo presentó a la Subsecretaria y afirmó que “hace ya más de un año firmamos un convenio entre la Universidad y este Ministerio donde nos comprometimos a iniciar una evaluación de la función ciencia y tecnología en la Universidad Nacional de San Luis…”. En este sentido, la visita de Cambiaggio responde al trabajo de autoevaluación que está desarrollando la Universidad en el marco del programa de evaluación institucional del Ministerio.

“El programa tiene como objetivo el fortalecimiento de las instituciones que hacen ciencia y técnica en el país” sostuvo Cambiaggio y agregó que “la evaluación apunta detectar las fortalezas y debilidades y se construye un plan el mejoramiento que trata de debilitar las debilidades y fortalecer las fortalezas”.

La evaluación que prevé el programa consta de dos partes: la autoevaluación a través de la cual la institución analiza su propio desempeño en investigación y desarrollo, y la evaluación externa que realiza el Ministerio y que consiste en validar las conclusiones del diagnóstico realizado por la universidad para diseñar y ejecutar luego un plan de mejoramiento.

La subsecretaria de Estado además señaló que “nos importa que el proceso sea rico y que la Institución salga favorecida, lo pensamos como un política de estado porque pensamos que tiene que ser un camino de mejoramiento continuo. Hacer un paso, mejorar y después de unos años volver para ver si ese plan de mejoramiento produjo los resultados que uno esperaba, hacer una nueva evaluación y si es necesario un nuevo plan de mejoramiento”.

Finalizada la conferencia de prensa se realizó un encuentro en el Microcine de la UNSL, con la participación de investigadores en aras de avanzar y concluir la etapa de autoevaluación en la que la Universidad se encuentra.

Categorías: Noticias