Los detalles para acceder al programa. La Municipalidad de San Luis y la Secretaría de Empleo de la Nación suscribieron un convenio que posibilitará a mujeres víctimas de violencia de género que no estén inscriptas en Ellas Hacen, Progresar, pensiones, jubilaciones o estén cobrando seguro de desempleo, a insertarse en el programa nacional Seguro de Capacitación y Empleo.

El Seguro de Capacitación y Empleo (ScyE) es un esquema integrado de prestaciones por desempleo no contributivo para apoyar a diferentes públicos en la búsqueda activa de un empleo, a través de la actualización de sus competencias laborales y de su inserción en empleos de calidad. Esto implica:

Una asignación monetaria mensual no remunerativa de $225 durante los primeros 18 meses y de $200 durante los últimos 6 meses.

Esta asignación es acompañada por acciones (prestaciones) que debe realizar el participante:
Finalización de estudios primarios y/o secundarios con entrega de certificación de estudios formales.

Servicios brindados por la Oficina de Empleo:
-Orientación laboral (OL); apoyo a la búsqueda de empleo (ABE)
-Orientación al trabajo independiente (OTI)
-Participación en los cursos de trayectos de orientación laboral (TOL)
-Profesionalización del Trabajo Doméstico (Resolución N° 876/06). El objetivo central es jerarquizar y profesionalizar a las personas participantes del seguro que realizan estas tareas.
-Entrenamiento para el trabajo en el sector público, privado y ONGs.
-Apoyo a la inserción laboral en el sector público, privado y ONGs según la cantidad de horas de actividad diarias.
-Programa Empleo Independiente con la entrega de las cuotas en su totalidad según el proyecto.

Por estas acciones se agregan incentivos por prestación realizada y finalizada.

Para más información las interesadas deben dirigirse a las oficinas de la Dirección de Promoción del Trabajo y la Economía Social en calle Bolívar 670 de lunes a viernes de 8 a 14 horas.