“No es la información que nosotros tenemos”

Dijo Juan Accornero, precandidato a gobernador, sobre la bendición que Vergés dice que la presidenta le otorgó.

“No es la información que nosotros tenemos. Yo creo que si todavía se está abriendo la posibilidad de formar un frente común con las demás fuerzas políticas, de por sí nos indica que no hay ningún ungido o que los ungidos somos todos”, disparó el precandidato a gobernador por la corriente Kolina, Juan Accornero, poniendo en tela de juicio la bendición que Vergés dice que la Presidenta le otorgó. 

Luego de tirar esta bomba, el kirchnerista aseguró que seguirá abocado a trabajar “por la unidad de toda la oposición y, sobre todo, fortaleciendo la unidad del kirchnerismo aquí en San Luis”. Sobre la UCR, no descartó la posibilidad conformar un frente antes del 23 de junio. “Hasta el 23 tenemos el tiempo de conformar el frente y creo que así va a ser”, manifestó.

Por su parte, el precandidato a intendente Enrique Ponce, que participó de las reuniones celebradas en Buenos Aires para lograr una fórmula opositora única, comentó que, durante las mismas, “el ministro (del Interior) Randazzo vio muy positivo que se lleven a cabo las primarias provincias y puso un énfasis expreso en la participación, a través de las primarias abiertas, de todos los que nos sentimos preparados para llevar adelante una candidatura”.

“Después, el compañero Vergés habría mantenido una reunión con un área del proyecto nacional que lo avala a él y a su sector para las máximas aspiraciones y él ha manifestado eso y lo ha hecho público”, dijo específicamente sobre el concejal, agregando luego que “no hay una directiva expresa nacional que diga que tenemos que encolumnarnos detrás del compañero Vergés”.

En cuanto al trunco acuerdo con los radicales, Ponce ofreció su versión del desarrollo de las reuniones y de lo que se le pidió a cada sector. “La mayor discusión era la posibilidad de atar las boletas nacionales y tener la doble alternativa de llevar los amigos radicales a Ricardo Alfonsín como candidato a presidente y nosotros llevar la candidatura de Cristina. Detrás de esas dos candidaturas la unidad a partir de los legisladores nacionales y desde la Gobernación hacia los cargos restantes. Donde se vio truncada esa posibilidad es en el hecho de que no era posible políticamente articular esa manifestación política con las herramientas normativas que posibilitarán esas dos posibilidades”, explicó el hijo del fallecido ex intendente, poniendo el acento en una imposibilidad política y no en la inexperiencia de los radicales, como hizo Vergés.

Finalmente, cabe aclarar que la corriente Kolina no llegó a tramitar su existencia legal en la provincia, razón por la cual sus hombres y mujeres van a terminar participando de las internas obligatorios a través del Frente Para la Victoria que integran Vergés y Pérsico, entre otros. “El enemigo común es el modelo neoliberal conservador de los Rodríguez Saá”, concluyó.

 

Categorías: Noticias