Ayer, en Toronto, la comitiva puntana ofrecieron un almuerzo a los representantes de los 42 comitĆ©s olĆmpicos.
Ayer, en CanadĆ”, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, el presidente del ComitĆ© OlĆmpico Argentino, Gerardo Whertein, el secretario general del ComitĆ© OlĆmpico Argentino (COA), Mario Moccia, la ex jugadora de la selección Argentina de Hockey, MarĆa Aicega, y el intendente de la Ciudad de La Punta, DarĆo Rosas Curi, fueron quienes le dieron la bienvenida a los representantes de los 42 comitĆ©s olĆmpicos del continente en el almuerzo ofrecido en uno de los salones de centro del convenciones del hotel The Westin Harbour Castle.
āNuestro proyecto es diferente, queremos refundar una ciudad pequeƱa a partir del deporte. La Ciudad de La Punta cumplió diez aƱos, este aƱo y se construyó en dos aƱos y medio, esto quiere decir que estamos en condiciones de organizar los juegos panamericanos y estamos en preparados para esoā, manifestó Poggi en un momento de la presentación
El encargado de abrir el fuego con las ponencias fue el presidente del COA, con las siguientes palabras: āLa Punta, la primera ciudad de este siglo, es una ciudad que busca su sustentabilidad a partir del deporte y de la tecnologĆa, es un modelo de juego panamericano sustentable y eficiente económicamente, donde el 90% de los deportes transcurrirĆ”n en el parque panamericano, dĆ”ndole ese aspecto enormes, ventajas a los atletas, los entrenadores, dirigentes y medios de comunicaciónā. Para el dirigente argentino, el modelo āLa Puntaā, de realizar un juego panamericano en una ciudad chica, le da la oportunidad de organizar a otros paĆses chicos, este juego grande.
Destacando el camino que transitó La Punta para estar presente en Toronto, Poggi se refirió a la instancia interna en el paĆs. āHemos competido con ciudades importantes, como Rosario, y la mayorĆa de los dirigentes argentinos nos votaronā, aseguró el Gobernador.
La Punta, según expuso el Gobernador, presenta tres grandes fortalezas: una probada capacidad en gestionar eventos de esta envergadura, el clima de paz social que se vive en la provincia y en la Ciudad de La Punta, y la solvencia económica que garantiza el desarrollo de estos juegos.
Llegado su turno, la ex leona MarĆa Aicega tambiĆ©n defendió el proyecto a todos los dirigentes del continente. āMe siento parte del proyecto que presentó San Luis. Es un honor para los deportistas poder, junto a los dirigentes y el Gobierno, trabajar en algo que es muy bueno para los atletas, para todos aquellos que van a participar y para quienes alguna vez estuvimos en los panamericanos. Ojala que sea algo que todos podamos cumplir, este proyecto es bĆ”rbaro para los deportistas y ojala que nos acompaƱen, porque es el sueƱo que todos tenemosā, dijo la ex leona.
Por su parte, Mario Moccia y DarĆo Rosas Curi agradecieron a todos los comitĆ©s olĆmpicos que, a lo largo y a lo ancho, de todo el continente permitieron presentar la propuesta Argentina para ser analizada. āHemos aprendido mucho de todos ustedes y les agradecemos de todo corazónā, concluyó Rosas Curi.
Video de la presentación, cortesĆa de la Agencia de Noticias de San Luis.
{youtube}sUJVmEvakUM#t=376{/youtube}