Para Poggi, los últimos 30 años de la historia argentina han sido “decadentes”

La exagerada cifra, curiosamente, no incluye a los gobiernos de la última dictadura militar ni al de Isabel Perón.

“Conociendo la historia decadente de nuestro país en los últimos 30 años, y conociendo la historia de progreso de nuestro San Luis, no nos podemos permitir no intentar el desafío de liderar esta nueva etapa que vive la Argentina”, dijo el gobernador, Claudio Poggi, en el acto que se realizó para proponer la candidatura de Adolfo Rodríguez Saá como candidato a presidente de la Nación.

De esta manera, el Gobernador dejó más que en claro que, para él, los últimos 30 años de la historia de nuestro país, desde 1984 hasta 2014, han sido decadentes. Este periodo de tiempo abarca casi la totalidad del tiempo transcurrido desde que regresó la democracia a la Argentina, ya que, cabe recordar, Raúl Alfonsín asumió como presidente el 10 de diciembre de 1983.

Seguramente lo de Poggi no fue más que un simple furcio, pero llama la atención que esta frase, que fue de lo primero que dijo en el acto realizado el pasado viernes, fue omitida de los relatos de los medios oficialistas. Es que, tranquilamente, se puede realizar un simple análisis que nos lleve a pensar que, para el Gobernador, lo que vino antes de estos “últimos 30 años”, como por ejemplo la dictadura militar y el gobierno de Isabel de Perón, no fue decadente.

Mientras que para la mayoría de la gente del país no hay periodo más decadente en nuestra historia que los casi 10 años que van desde que, en julio de 1974, Isabel de Perón asumió como presidenta de la Nación hasta que terminó la dictadura militar de Videla, Massera y Agosti, a fines de 1983. Este periodo, curiosamente, quedó fuera del marco de tiempo establecido por Poggi, quien puso un marcador en 1984 y dio a entender que, a partir de esa fecha, la historia de la Argentina ha sido decadente.

De igual manera, reiteramos que seguramente esto no fue más que un furcio por parte del Gobernador, quien estaba empezando un discurso político que apuntaba a establecer que todos los gobiernos nacionales no conducidos por Adolfo Rodríguez Saá, que fue presidente por tan solo 7 días, han sido malos. De todos modos, hubiera sido mucho mejor decir que fueron los últimos 40 años los que marcaron “la historia decadente de nuestro país”, y así lograr que no quede fuera de la bolsa la Junta Militar a la que Alberto Rodríguez Saá enviaba cartas denunciando gente.

Categorías: Noticias