Plan de Inclusión: beneficiarios que trabajan en el Hospital de Pediatría realizaron un paro para reclamar contratos

El reclamo por la firma y pago de contratos a beneficiarios del Plan de Inclusión continúa a pesar del rechazo en la Cámara de Diputados de la modificación del presupuesto 2023. Este viernes, beneficiarios que se desempeñan en el Hospital de Pediatría (ex Hospital San Luis) realizaron un par de tres horas. Además, adelantaron que repetirán la medida de fuerza diariamente durante la mitad de su jornada laboral.

“Estamos reunidos con los compañeros para que sea válido el contrato que nos hicieron firmar en junio y que nos paguen”, afirmó Cecilia Sepúlveda, una de las beneficiarias.

En el Hospital trabajan 300 personas del Plan de Inclusión que es el 70% del personal, según detallaron los manifestantes. Desempeñan en diversas tareas (laboratorio, seguridad, camillas, limpieza, etc.) de las cuales muchas corresponden directamente a empleados públicos, pero como son del Plan de Inclusión cobran la mitad que un trabajador de la categoría más baja en la misma cantidad de horas de trabajo.

“Cumplan lo prometido” fue el mensaje de la beneficiaria a los funcionarios del Gobierno que les prometieron los contrato.

Como es de público conocimiento, el miércoles por una votación de 21 a 19 se rechazó el proyecto de ley de modificación del presupuesto en Diputados y se desató la furia de ciento de beneficiarios en la Legislatura que se desencadenó en un bloqueó de los accesos al edificio. Legisladores y trabajadores no pudieron salir del edificio durante varias horas.

La Gaceta preguntó a Sepúlveda su opinión sobre el rechazo para modificar el presupuesto 2023. “Lo que opino es que ellos tendrían que haber revierto todo esto y haber visto, si primeramente tenían el presupuesto para contratar a tanta gente, no habernos hecho firmar algo que fue una ilusión y proyecto de cada uno de los trabajadores acá dentro del hospital. Si ellos pueden contratar a distintos funcionarios de un día para el otro y decretar de un día para el otro a distintos funcionarios. El pueblo está acá, trabajó antes, durante y después de la pandemia. Que tengan poco de empatía hacia nosotros”, respondió.

La mujer contó que el director del Hospital de Pediatría les manifestó que los acompañaba en su reclamo y que iba a hacer todo lo posible, pero que se manifestaran pacíficamente.

“Cumplan lo prometido” fue el mensaje de la beneficiaria a los funcionarios del Gobierno que les prometieron los contrato.

Categorías: Noticias