El colegio ganador fue uno de Villa Mercedes que recolectó más de 825 mil kilos de pilas en desuso.
Este mediodía, el segundo subsuelo de la Casa de Gobierno Ecológica Terrazas del Portezuelo fue escenario de una gran fiesta. El gobernador Claudio Poggi almorzó con más de 300 alumnos y docentes de escuelas secundarias de toda la Provincia. Ellos fueron los ganadores del Plan Provincial A Toda Pila que impulsó el Ministerio de Medio Ambiente.
“Premiamos el esfuerzo y la conciencia. Los chicos trabajaron para recolectar un total de 11 toneladas de pilas en desuso. Quitar este material de circulación evitó la contaminación de 113 millones de litros de agua, el equivalente a 16,7 veces el dique Potrero de los Funes. Esto es un aporte fundamental al cuidado de nuestros recursos”, subrayó la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.
Todo el material acopiado fue enviado a la empresa Hormigonera Puntana, quienes se encargan de inertizar sus contaminantes en bloques de hormigón. Estos serán luego trasladados a la Recicladora El Jote para construir diversas dependencias.
El Gobernador se dirigió a los presentes y remarcó: “Este fue el primer año de A Toda Pila, pero va a tener continuidad en el tiempo. Vamos a hacer que este esfuerzo vuelva a los pueblos con monumentos, bicisendas, sin contaminar. Incluso estamos en etapa de estudio si con estos bloques podemos construir viviendas”.
Durante un sabroso almuerzo de milanesas con papas fritas, se entregaron un total de 22 premios, a 11 divisiones y 11 escuelas de todos los departamentos de la Provincia.
Además de la recolección, de la que participaron 2.400 alumnos de los dos últimos cursos del secundario de toda la Provincia, A Toda Pila tenía otro objetivo importante, la concientización. La ministra destacó el impacto del Plan en este sentido: “A través de las campañas de difusión el Ministerio de Medio Ambiente visitó y capacitó a los alumnos de las 100 escuelas secundarias de la provincia, más de 8800 alumnos. La concientización se orientó a la utilización de pilas libres de mercurio y la correcta disposición de aquellas que ya no se usan. Esta campaña fue el disparador de diversas acciones en alumnos de todas las edades”.
Durante el acto el director de de Hormigonera Puntana, Adrián Pascucci explicó el proceso de encapsulamiento: “Esto es la demostración de cuando se quiere se puede. En Hormigonera investigamos la mejor forma de encapsular los contaminantes de las pilas y hoy los inertizamos con 7 barreras. Con el Ministerio de Medio Ambiente pudimos llegar a esta solución. Con todo lo acopiado vamos a construir aproximadamente 5500 bloques”, adelantó el empresario. Y concluyó: “San Luis realmente incita a soñar y realizar esos sueños. Esto era un sueño”.
El mago Mauricio amenizó el almuerzo y la comparsa Sierras del Carnaval puso color y ritmo a la tarde y cerró la fiesta de premiación.
El mayor aplauso se lo llevaron los alumnos del 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen de Villa Mercedes, ellos fueron quienes más pilas acopiaron en toda la provincia logrando un total de 826.535 kilos de pilas recolectadas.
Cuadro de honor
Departamento | Colegio | Curso | Kg |
San Martín | Ctro. Educ. Nº18 “César Rosales”, San Martín | 5º año | 320.975 |
Junín | Ctro. Educ. Nº26 “María Palmira Cabral de Becerra”, Merlo | 5º A | 414.710 |
Belgrano | Ctro. Educ. Nº25 “Justo José de Urquiza”, Nogolí | 5º año | 29.870 |
Chacabuco | Col. Nº27 “Dr. Eleodoro Lobos”, Concarán | 5º A y B | 281.274 |
Ayacucho | Col. Nº29 “Cdte. Luis Piedrabuena”, San Francisco | 6º B | 469.165 |
Cnel. Pringles | Col. Nº3 “Manuel Belgrano”, La Toma | 6º A y B | 351.441 |
Gnador. Dupuy | Col. Nº25 “Escultor Antonio Miguel Nevot”, Nueva Galia | 6º año | 401.190 |
Pedernera | Col. Nº17 “V Brigada Aérea”, Villa Reynolds | 6º C | 48.375 |
Pueyrredón | EPED Nº1 “Maestra Rosenda Quiroga”, La Punta | 5º B | 418.195 |
San Luis | Instituto Santo Tomás de Aquino | 5º B | 698. 702 |
Villa Mercedes | Instituto Nuestra Señora del Carmen | 5º A | 826.530 |