Se construirá una réplica de la Recova, un hotel, condominios y condominios, entre otras obras.

Con la rúbrica del decreto Nº 6968, el gobernador, CPN Claudio Poggi, aprobó una iniciativa privada a cargo del grupo inversor Urbanum para el Cabildo histórico en la ciudad de La Punta que consta de tres bloques en cuya construcción se invertirán $200.000.000.

En primer lugar, bajo el proyecto Plaza Victoria, se construirá una réplica de la Recova, que contendrá un hotel temático, un restaurante y un paseo de locales comerciales. En segundo lugar, por sugerencia del Gobernador a los empresarios y para fomentar el turismo de eventos, cruzando avenida Serrana, se edificará un Centro de Convenciones. En tercer lugar se construirán condominios y una reserva forestal denominada “La Soñada”.

“Es un gran desarrollo que queremos tenerlo concluido en un plazo de 20 meses. Es un gran desafío. El 9 de julio de 2016 vamos a estar inaugurando la antigua Recova de 1810. Vamos a trabajar para que eso se cumpla. Va a ser un nuevo homenaje del pueblo de San Luis. Así como en el Bicentenario se construyó una réplica exacta del Cabildo”, explicó el Gobernador, quien indicó que la construcción de estos proyectos involucrará alrededor de 500 trabajadores y los servicios hoteleros, gastronómicos y comerciales generarán 100 puestos de trabajo directos.

“San Luis sigue siendo un lugar atractivo para invertir”, remarcó el gobernador ante el vicegobernador, Jorge Díaz, ministros, funcionarios, el intendente de La Punta, Darío Rosas Curi, empresarios y vecinos durante el acto realizado en el Cabildo histórico de La Punta.

El grupo Urbanum comenzó a planificar las inversiones sustentables en 2012. “Cuando conocimos la provincia, sobre todo su fuerte orientación a la innovación y al sostenido respaldo a la actividad emprendedora para potenciar el desarrollo de la provincia con la creación de Nuevas Empresas, nos dimos cuenta que era el lugar donde uno percibe que hay futuro”, expresó Guillermo Luis Maggioni en representación de los inversores que apostarán por coordinar con cadenas internacionales como Hilton o Howard Johnson. El restaurante estará a cargo de la cadena Rodizio. La inversión privada será de más de $200 millones. “Viví tu propia historia” es el slogan de los empresarios que confían en el efecto multiplicador de la ciudad donde se gestó el sueño Panamericano.

En la intersección de avenida Universitaria y Serrana, se emplazará la Recova donde se encuentra el Cabildo histórico. Tendrá más de 7.000 metro cuadrados. Si bien el edificio albergará un hotel con temática colonial, también contendrá confort y tecnología para el visitante en sus 80 habitaciones. Además dispondrá de terrazas con bar, piscina descubierta, restaurante y paseos.

El proyecto Plaza de la Victoria prevé el desarrollo de un barrio de escala privada “La Soñada”, en una superficie total de 55,3 hectáreas. Destinado a vivienda permanente o como expansión de fin de semana. Se proyectan aproximadamente 450 lotes de 800 metros cuadrados con un gran espejo de agua de 3,8 hectáreas.

Se destinarán 4,2 hectáreas para áreas verdes, zona principal, áreas deportivas, club house y edificios de condominios. El club house contará con 800 metros cuadrados con restaurant, terraza sobre el lago, salas de lectura y juegos.

“La Soñada” tendrá también un gimnasio cubierto, piscina de 250 metros cuadrados con playa húmeda y solárium, spa, seis canchas de tenis, cancha de básquet y de fútbol profesional. El lago artificial será apto para navegación sin motor, kayak, botes y vela, contará con un muelle. El área deportiva y club house tendrá su área exclusiva de estacionamiento.

El barrio dispondrá de veredas arboladas, lugares de descanso y paseos peatonales sobre la costa del lago. También se prevé
la construcción de ocho módulos de edificios para condominios, cada unidad con balcones y parrillas individuales. Los balcones con vista al lago y a las sierras con estacionamiento y acceso privado a cada módulo con una calle exclusiva para atomizar la circulación interna del barrio.

“La Soñada” contará con redes subterráneas de electricidad, agua potable, cloacas, gas y telefonía. Dentro de este espacio urbanístico se proyecta crear una usina reserva forestal de más de 4 hectáreas para destinar árboles al barrio y a la ciudad de La Punta.

“San Luis va a acompañar la inversión privada hasta el último minuto porque creemos que es muy positiva para la provincia”, dijo el mandatario al finalizar su discurso.