Se firmaron decretos para la compra de cámaras, alarmas vecinales y un nuevo sistema de 911.
Ayer, el primer mandatario provincial, Claudio Poggi, inauguró las refacciones y puesta en valor del centro de monitoreo de videovigilancia. También firmó tres decretos para la compra de 190 cámaras, 50 alarmas vecinales y el nuevo sistema de atención de emergencia 911. La actual gestión ha llevado, desde el 2011 a la fecha, de 56 a 470 los dispositivos de videovigilancia en todo el territorio provincial.
Con las 50 alarmas vecinales, 190 cámaras y el nuevo sistema 911, se invertirán en total más de $19.900.000 en tecnología al servicio de la seguridad. A su vez, las refacciones y ampliaciones en el Centro de Monitoreo fueron realizadas con el fin de ampliar y mejorar los espacios desde donde se controlarán las nuevas cámaras y comenzarán a trabajar también los operadores del 911.
El primer decreto que rubricó Poggi fue el 5.989, destinado a la adjudicación de 190 cámaras de videovigilancia urbana con una inversión de $14.872.438. “En diciembre de 2011 había instalados 56 dispositivos; hoy, con estas 190 cámaras, habrá 470 en todo el territorio provincial. Multiplicamos por 10 la inversión en seguridad”, expresó el ministro de Seguridad, Martín Olivero.
Las nuevas cámaras de videovigilancia serán distribuidas entre los principales centros de monitoreo con que cuenta la provincia, como ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Justo Daract, Merlo, Potrero de los Funes, La Punta y Juana Koslay. Esta millonaria inversión no sólo impactará en una mayor seguridad, sino que también significará nuevos puestos de visualización y videovigilancia.
Con las nuevas cámaras se duplicará, en el plazo de un año, la capacidad de monitoreo de la provincia. Durante el acto, se proyectó un video donde uno de los operadores daba cuenta de la operatoria. El personal de monitoreo, cuando detecta una persona en actitud sospechosa o que está por cometer un ilícito, lo comunica a un efectivo de guardia, este evalúa la situación y se comunica al Centro de Operaciones Policiales. El Centro informa a su vez a los móviles del Comando Radioeléctrico y a las patrullas de calle. El o los delincuentes son seguidos por las cámaras de videovigilancia que son operadas desde el Centro de Monitoreo hasta que es interceptado por el personal policial e identificado.
El decreto 5.990 fue el segundo que firmó el primer mandatario para la adquisición de 50 alarmas vecinales con una inversión de $550 mil. Estos dispositivos beneficiarán a 1.000 ciudadanos de distintos puntos de la geografía provincial. Actualmente, este sistema del plan Tu Barrio Seguro opera como prueba piloto en los barrios 60 Viviendas, Cáceres, Bajo Chico y El Porvenir.
“Nos ha dado muy buenos resultados, nos sentimos más seguros”, expuso Rosa Gutiérrez, del barrio Cáceres. Por su parte, Isabel “Chabela” Escudero, vecina del barrio 60 Viviendas, manifestó: “Es un sistema que realmente funciona, los chicos ya no toman en las esquinas, el personal policial acude inmediatamente cuando se activa la alarma y además nos hemos unido mucho como vecinos”.
Por último, el gobernador Poggi rubricó el decreto 5.991 , de llamado a licitación para la compra del Nuevo Sistema de Gestión Integral de llamadas de Emergencias 911, con una inversión de $5 millones.
“El 911 debe ser readecuado a la realidad reinante. El nuevo sistema permitirá un mejor desempeño y eficiencia del trabajo que realizan los efectivos abocados al 911, hoy situado en la Jefatura Central de Policía, pero que próximamente será trasladado al centro de monitoreo del Faro de la Sabiduría. Allí funcionará el 911 y el centro de monitoreo, lo que facilitará una mayor coordinación entre los visualizadores y el personal que llama al Comando y patrullas”, sintetizó el
ministro Olivero.