El nuevo sistema permite identificar quién realiza el llamado y dónde estÔ ubicado geogrÔficamente, entre otras mejoras.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró ayer al mediodĆa el nuevo Sistema de Atención de Emergencias del 911. El acto tuvo lugar en el Centro de Control Operativo, ubicado en el Faro de la SabidurĆa. AdemĆ”s, se entregaron mil uniformes completos a protectores de establecimientos educativos pertenecientes al Programa Protección Civil y Ciudadana.
El Gobierno provincial adquirió, mediante licitación pĆŗblica y luego por adjudicación, un nuevo sistema que permite que se centralice, en un Ćŗnico nĆŗmero telefónico, todas las situaciones de emergencia. Esta nueva tecnologĆa mejorarĆ” la capacidad de respuesta de la PolicĆa ante cualquier urgencia.
āEste sistema tuvo una inversión de $5 millones y fue desarrollado por la empresa DAXA Argentina, que tiene experiencia en el rubro. Es un sistema digital que permite identificar quiĆ©n realiza el llamado y dónde estĆ” ubicado geogrĆ”ficamente; entonces la PolicĆa, con los mapas y sus GPS, inmediatamente pueden acudir con el móvil mĆ”s cercano a la personaā, detalló el ministro de Seguridad, MartĆn Olivero.
A diferencia del sistema anterior, que era analógico, es decir el operador debĆa atender el telĆ©fono y luego contactar un móvil policial, el nuevo sistema funciona de manera digital. Los operadores tienen una vincha auricular que atiende automĆ”ticamente la llamada de emergencia y, a travĆ©s de la computadora, puede registrar la ubicación de la persona que debe ser asistida y al móvil policial que se encuentra mĆ”s cerca del hecho.
āOtra de las ventajas que tiene es que puede almacenar las grabaciones de las llamadas telefónicas y permite la identificación de la persona que llama, porque en la actualidad tenemos un alto porcentaje de falsas alarmasā, explicó Olivero.
El nuevo sistema permite identificar servicios duplicados y generar informes para luego hacer un anĆ”lisis de los distintos tipos de servicios. A su vez, permite generar estadĆsticas y asĆ configurar el mapa del delito para tener una respuesta mĆ”s rĆ”pida y Ć”gil ante los hechos delictivos.
āHoy este edificio es un Centro Tecnológico EstratĆ©gico de Operaciones, donde trabajan mĆ”s de 130 personas entre personal civil y policial. Y donde confluye no solo el Centro de Emergencia 911, sino tambiĆ©n el Centro de Monitoreo donde se vigilan 220 cĆ”maras desde este edificio, las alarmas de alerta temprana y los botones antipĆ”nico distribuidos a las mujeres vĆctimas de violencia de gĆ©nero. Y tambiĆ©n las alarmas vecinales que se distribuyeron en San Luis a mĆ”s de 1.200 familiasā, manifestó Olivero.
Por otra parte, el personal de Protección Civil y Ciudadana que trabaja en los establecimientos educativos pĆŗblicos de San Luis, recibió mil uniformes completos de trabajo, compuestos por camisa, pantalón, zapatos, corbatĆn y un rompeviento.