Este año fueron contratados “Toti” Pasman, Juan Espil y Juan Sebastián Verón para hacer acto de presencia en la inauguración.

En el Palacio de los Deportes de Villa Mercedes, el primer mandatario, Claudio Poggi, encendió la llama olímpica correspondiente a la cuarta edición de los Juegos Intercolegiales. “El deporte forma en valores, en trabajo en equipo, en solidaridad, en esfuerzo, en perseverancia. Hagan del deporte un hábito de vida”, reflexionó el mandatario.

Para hacer acto de presencia en la puesta marcha de esta edición de los intercolegiales, el Gobierno contrató a Juan Espil y Juan Sebastián Verón, cuyas presencias fueron confirmadas por prensa del Ministerio de Deporte ayer mismo, por lo que sus visitas se deben acordado muy a último momento.

Luis Espil, “el padrino de la Generación Dorada”, recordó cuando a los 23 años vistió los colores de GEPU. “Es un placer estar acá”, dijo. “El deporte te forma como persona. Te enseña a compartir. Haces amistades para crecer de la mejor forma”, compartió el jugador que se retiró a los 44 años.

El acto, conducido por Emiliano Pascuarelli y el periodista “Toti” Pasman inició pasadas las 10:00. Por el piso de madera se presentaron “Rosco”, la mascota oficial de la Liga Nacional de Básquet y “Anay” la mascota de los Intercolegiales 2015, cuyo nombre significa “amigo” en ranquel. Ambos personajes alentaron al público y tiraron ante un aro de básquet.

Siempre con el lema de “Integración y Amistad”, esta edición es en memoria de Patricia García, profesora de Educación Física, de Villa Mercedes, que trabajó en los Intercolegiales y falleció el 18 de agosto de 2014. Tras explicar esto, Poggi saludó a la madre y a la hija de García.

Antes, en el centro del escenario se ubicaron las banderas de ceremonias del Colegio Nº 2 “Juan Esteban Pedernera” de Villa Mercedes, y del Colegio Nº 26 “Elías Adre” de Concarán, que en 2014 ganó por tercer año consecutivo los Intercolegiales.

Después, Poggi entregó 20 tableros electrónicos a instituciones educativas de la provincia y un cheque de $15.000 a los ganadores del concurso “Ponele un nombre a la mascota”. El premio fue para la escuela pública digital “Albert Einstein”, ganadora por elegir “Anay”.

Durante la ceremonia inaugural, en simultáneo, hubo una exhibición de gimnasia y una competencia de triples a cargo de alumnos que participaron en los Intercolegiales. Los ganadores del show tiraron junto a Juan Espil.

Los Intercolegiales premian a alumnos y docentes. A las escuelas que obtienen mayor puntaje por rendimiento deportivo, y las que lo obtienen por participación, el Gobierno sanluiseño las premia con un polideportivo cubierto y un playón polideportivo. Los docentes que más incentivan la participación de sus alumnos ganan viajes de capacitación al exterior.

El 3 de diciembre del año pasado, más de 5 mil chicos de toda la provincia fueron los protagonistas del cierre de los Juegos Intercolegiales “Integración y Amistad” 2014. Aquella edición contó con la participación de 92.561 alumnos pertenecientes a las seis regiones educativas que compitieron en fútbol, básquet, vóley, hándbol, atletismo, hockey, vóley docente, ajedrez, tenis de mesa y deporte especial.

Desde el comienzo de los Juegos Intercolegiales “Integración y Amistad”, se han construido más de 100 playones deportivos. Se suma también a esto, la entrega de kits deportivos a todas las instituciones educativas.