Ponce inauguró la primera vereda ensanchada de la ciudad

“Este es un día histórico que jamás podré olvidar”, dijo el Intendente.

“Caminar junto al presidente de la Cámara de Comercio, al senador Pérsico, a los comerciantes de esta cuadra, los cooperativistas que trabajaron, mis compañeros, mi familia, para inaugurar la primera vereda ensanchada del proyecto de remodelación del microcentro, me pone muy feliz. Este es un día histórico que jamás podré olvidar”, dijo, el sábado por la tarde, el intendente capitalino, Enrique Ponce, lleno de emoción durante el acto de inauguración de la primera vereda ensanchada del proyecto que transformará urbanísticamente el microcentro de la ciudad Capital de la provincia.

El Jefe Comunal felicitó a los miembros de la cooperativa y a los arquitectos que trabajaron en esta obra que se replicará en el rectángulo comprendido por las calles Colón, 9 de Julio, Chacabuco y Pedernera, y que se extenderá por avenida Illia, para transformar estas calles en semipeatonales, privilegiado al peatón y reduciendo la problemática ocasionada por el voluminoso parque automotor, dado que no se permitirá el estacionamiento vehicular.

Con una vestimenta informal, sin saco, Ponce llegó a las 19 del sábado a la esquina de Rivadavia y Junín, en compañía de su esposa, Gretel Diamante. En el lugar ya se encontraba el senador nacional Daniel Pérsico con su esposa, Sonia del Arco; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Eduardo Vito Carmosino; el jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno; el Vicario Episcopal para Inmigrantes, Oscar Buendía, delegados de organismos nacionales, funcionarios municipales y comerciantes en general.

Las autoridades comenzaron a caminar hacia la esquina de San Martín, saludando a los comerciantes y al público que se acercó a saludar y felicitar por la obra, como el gerente de Galver, quien le agradeció la iniciativa “que favorecerá el movimiento peatonal y que beneficiará al comercio”.

Ponce ingresó a un comercio gastronómico y recibió el saludo de Marisa. “Lo felicito intendente, me encanta cómo quedó la peatonal y ahora esta vereda”, le dijo la empleada, quien también está anotada en el Programa Municipal de Acceso a la Vivienda.

Al llegar a la ochava de Junín y Rivadavia, junto al senador Pérsico, Carmosino, el secretario de Vivienda Enrique Picco y al arquitecto Sergio Calderón, colocaron la última baldosa, que lleva la siguiente inscripción: “Resideño y Remodelación del Microcentro. Por iniciativa de la Cámara de Comercio y de la Municipalidad de San Luis. Gestión Enrique Ponce 2011-2015. Municipalidad de San Luis”.

Tras el sonoro aplauso de los presentes, el intendente cedió la palabra al presidente de la Cámara de Comercio, Vito Carmosino. “Lo felicito señor Intendente. Felicito a los miembros de la cooperativa de trabajo que han hecho una excelente obra. Quiero decirles que es la primera vez en los 83 años de vida de nuestra institución, que recibimos un reconocimiento como el que se nos ha hecho. Les agradezco de todo corazón”.

“La iniciativa surgió hace 12 años y varios intendentes como Pérsico, Vergés y ahora Ud. nos escucharon. Nos comprometemos a seguir trabajando en conjunto con las autoridades municipales, aportando ideas y apoyando todo aquello que sea en bien de nuestra querida ciudad”, expresó Carmosino, confundiéndose en un abrazo con el intendente.

“Estoy satisfecho con el ritmo de trabajo, porque esta cuadra se terminó 11 días antes del plazo máximo previsto que era de 45 días. Asumimos el compromiso con todo los comerciantes y cumplimos”, dijo Ponce, antes de anunciar que la obra de remodelación continuará por calle San Martín, desde Junín hasta Pedernera.

“Este es un día
histórico, porque hemos dado el primer paso en un proyecto muy ambicioso, que va a modificar totalmente el microcentro. Nos va a demandar más de un año, pero antes de terminar mi gestión estará concluido y transformará la circulación vehicular, mejorará toda la fisonomía de la ciudad. Dará gusto caminar por el centro. Sueño que tengamos una de las ciudad más lindas del interior del país, y lo vamos a lograr”, agregó el Jefe Comunal.

“Esta obra no está aislada. Se inscribe en un contexto que comenzó en 2007 con la peatonal de Rivadavia, entre Pringles y Ayacucho; siguió con la remodelación del Paseo del Padre y luego la extensión de la peatonal entre Rivadavia y Pedernera, este año, y ahora con este proyecto más ambicioso. Quiero resaltar que esta obra la estamos haciendo con recursos propios y también por administración, a través de una cooperativa de trabajadores, lo que nos ha permitido reducir sensiblemente los costos”, continuó Ponce.

En otro orden, indicó que “a las críticas y a la permanente campaña de difamación, le vamos a seguir respondiendo con más trabajo y más obras. Seguiremos entregando viviendas antes de fin de año, seguiremos con esta obra, con los trailer sanitarios, los talleres de capacitación, la construcción de un nuevo CIC, la urbanización de Granja La Amalia. Como dice el nombre de un programa en Radio Municipal, Ladran Sancho …”, concluyó Ponce.

Categorías: Noticias