Consiste en siete rutas temáticas. El Ministerio de Turismo y las Culturas en conjunto con el Ministerio de Campo presentarán el 22 de diciembre la primera acción conjunta que desarrollan ambos ministerios, las “Ruta de los Sabores Puntanos”.
“El objetivo que tenemos es trabajar siempre en base a los establecido por el Plan Maestro de Turismo con respecto al desarrollo de nuevas ofertas turísticas. En este caso estamos valorizando los alimentos locales de pequeños productores de nuestra Provincia, en conjunto con el Ministerio del Campo, con la intención de que el turista conozca la identidad gastronómica de nuestra provincia” expresó Celeste Sosa, Ministra de Turismo y las Culturas.
El pasado 20 de noviembre en el lanzamiento de las Rutas Turísticas Literarias se firmó el convenio para el trabajo conjunto entre la Ministro de Turismo y las Culturas y el Ministro del Campo. Ahora llega la instancia de presentar dicho trabajo en el lanzamiento de la temporada turística a realizarse el próximo 22 de diciembre.
Este Proyecto desarrollado por el Área Desarrollo de la Oferta Turística dependiente del Programa Turismo y por el Programa Frutihortícola, del Ministerio del Campo “se basa en la propuesta de siete itinerarios a través de los alimentos de nuestra tierra, que tienen un significado social, emocional y simbólico para los sanluiseños”, remarco Lucía Miranda, Jefa del Área Desarrollo de la Oferta Turística.
Siete rutas temáticas
A partir de este verano y con acciones que se continuarán realizando entre los dos ministerios a lo largo del próximo año, el Visitante y el sanluiseño podrán recorrer siete rutas temáticas gastronómicas: La Ruta de los Quesos y Fiambres serranos; la de los Dulces, Miel y Arropes; la Ruta de la Vid y los Olivas; la Ruta de las conservas, la de los productos de nuestra tierra, la Ruta de las Cervezas y de otros productos de pequeños productores de alfajores artesanales y licores.
“De esta forma el visitante podrá recorrer nuestra provincia conociendo la producción artesanal alimentaria y degustando los variados alimentos puntanos”, remarcó Miranda.