Sin lugar a dudas, lo que más molestó a la gente que concurrió a las reuniones de ayer fue que, contrariamente a  lo que se dijo la semana pasada, los que ya poseen un terreno no accederán al crédito de manera directa, sino que tendrán que participar de un sorteo cuya operatividad todavía se desconoce. “Nosotros veníamos con una certeza que ya no la tenemos, que era que si nosotros teníamos el terreno, ya teníamos el crédito otorgado. Pero hoy, ya cambió eso, entraríamos a un sorteo, y eso plantea un poco de dudas”, dijo Rosana Fantagossi, una villamercedina que vino a la ciudad para poder asistir a la reunión.

De todos modos, Claudio Grippo, gerente de la sucursal local del Hipotecario, trató de aclarar lo máximo posible el asunto de los sorteos. Al respecto, Grippo explicó que no se sortea el acceso al crédito, sino que se trata del turno en que el solicitante deberá asistir al banco a presentar su proyecto de vivienda y el resto de la documentación.

“Eso significa que podés venir al banco, que un empleado cargue los datos, llene las solicitudes y empiece a realizar la carpeta. Después va un perito al terreno, hace la tasación, establece que el proyecto sea algo lógico. A partir de eso, un analista de riesgo ve antecedentes favorables en el sistema, capacidad de pago y verifica la situación de cada uno y aprueba el préstamo o no”, explicó Grippo durante la reunión, dejando bien en claro que será el banco quien finalmente apruebe el otorgamiento del crédito.

Por otro lado, los interesados, cuando su turno salga sorteado, deberán presentarse con la totalidad de la documentación solicitada, entre la que se incluye el plano final de la obra aprobado por la Municipalidad, o como mínimo en trámite, y planillas de costos y materiales llenadas por un arquitecto matriculado; algo que podría suponer para los solicitantes un desembolso de hasta 5 mil pesos.

Más allá de que ese gasto es necesario antes de cualquier emprendimiento inmobiliario, lo que claramente le molestó a la gente es el hecho de que, por el momento, no se sabe cuándo se harán los sorteos ni cómo se instrumentarán. Por ende, desconocen con qué plazo de tiempo cuentan para reunir este requisito tan importante.

“No sabe el banco Hipotecario los tiempos que van a ser para la presentación de documentación. O sea que no sabemos el tiempo que tenemos para ir y tratar de realizar todas las gestiones y tener todos los papeles en mano para cuando nos toque el sorteo. Le aviso a todo al mundo que tienen que tener un capital para hacer la gestión proyecto con arquitectos, validación del mismo proyecto ante la Municipalidad. Y todo eso cuesta dinero. Pero primero nos tienen que asignar un número, algo que todavía no tenemos”, comentó Fantagossi al término de la reunión.

Como contrapartida, muchos de los presentes vieron como positivo que estos requisitos, en cierta manera, garantizan que solo podrán continuar con la operatoria, aquellos que estén comprometidos económicamente con un proyecto de vivienda familiar serio, lógico y en regla. “Lo que me queda el gusto es que vas a ser más transparente, porque van a ser constatados todos los datos y todos los proyectos. Ojalá sea así y no sea otro engaño más del Estado nacional como del Estado provincial”, opinó la mujer villamercedina.

Volviendo al gerente del banco, Grippo aclaró varias dudas que han ido surgiendo a raíz del improvisado anuncio que se hizo del plan. Explicó que los solteros pueden acceder a los créditos y que los postulantes, y/o su pareja, no pueden tener ninguna vivienda a su nombre. Grippo también señaló que quienes tienen una obra paralizada, cuyo avance no supere el 50%, estarían en condiciones de acceder a los créditos.

En cuanto a las diferentes situaciones de titularidad que plantearon los asistentes a las
reuniones, Grippo principalmente destacó que, ante la duda, los interesados harían bien en consultarle a un banco o escribano si el terreno es hipotecable. “Tiene que ser hipotecable. Con eso resumo todo”, manifestó el gerente, quien también dio a conocer que los interesados pueden sacar turnos personales para ser asesorados con respecto a la documentación que hasta el momento vayan reuniendo.

“No tienen que decepcionarse”

Esas fueron algunas de las palabras que Gastón Témoli, director de Anses San Luis, les dedicó a aquellos propietarios de terrenos que se han visto decepcionados por el anuncio de que ahora tendrán que participar de un sorteo. “No tienen que decepcionarse. Tienen que ver el esfuerzo que hace el Gobierno nacional, a 5 días hábiles de haber implementado un programa de estas características, y con la ansiedad y expectativa que hay. Lo que queremos es arrojar mas transparencia de lo que ya venimos poniendo en marcha desde que la Presidenta anunció la medida”, comentó Témoli.

Por otro lado, el funcionario hizo unas cuantas aclaraciones con respecto al elevadísimo número de “consultas” que algunos medios locales y nacionales han destacado. “Cuando decimos 1,5 millón de consultas, referimos que el tráfico de nuestra página oficial ha recibido un millón y medio de ingresos, lo que de ninguna manera significa que esa cifra se traduzca en la misma cantidad de turnos”, dijo Témoli, quien precisó que los turnos, por el momento, son alrededor de 311 mil.

“Tenemos un alto índice de familias que no concurren a tomar el turno, cercano al 50%. Lo decimos para llevar mucha tranquilidad a la población”, dijo el funcionario, quien coincidió con el gerente del Hipotecario a la hora de señalar que en los “próximos días, probablemente la semana que viene, ya tengamos las condiciones y bases para la operatoria de la asignación de los turnos”.