Protesta policial: desmintiendo al Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad en su comunicado dijo que se pedía una medida cautelar para asegurar la integridad física de las personas privadas de su libertad. Obviamente, se refiere a que se dijo durante la mañana de ayer que la plana mayor policial estuvo secuestrada.

La plana mayor no estuvo privada de su libertad y varios hechos lo prueban. Uno de ellos es una grabación que tienen los policías acuartelados cuando hablan con la plana mayor en donde se les dice que si quieren irse del edificio pueden hacerlo. Otro hecho, es que este periodista pudo observar que la puerta de la oficina donde permaneció la plana mayor estaba cerrada por dentro con llave. Lo que se demostró cuando la fiscal Sonia Fernández de Vargas fue a la oficina y tuve que golpear para que la abrieran la puerta.

Otra prueba de la falacia de la privación de la libertad es que mientras Fernández de Vargas recorría la Jefatura, un par de jefes de la plana dialogaron con este periodista y un colega y volvieron a encerrarse en la oficina.

Finalmente, y la más contundente prueba, es la entrevista que otorgó Ubieta a los medios en el patio de la Jefatura donde confirmó su renuncia. Luego, el ex jefe de Policía se retiró de la Jefatura sin ningún tipo de inconveniente por la parte trasera del edificio.

La fiscal llegó al mediodía para realizar la inspección ocular de la Jefatura. La funcionaria judicial en más de dos horas recorrió las instalaciones, como por ejemplo la oficina del 911, donde se constató su funcionamiento en ese momento y que la sala de armas permaneció cerrada.

La prensa acompañó a la fiscal en la mayor parte de la inspección y no se pudo observar ningún destrozo dentro de la Jefatura. No se vieron vidrios rotos, ni mobiliario destrozado como se denunció desde el Ministerio de Seguridad.

Categorías: Noticias