Un grupo de la Fundación de la Ciudad recorre el país concientizando sobre este tema.
Ayer por la mañana, la esquina de Rivadavia y Belgrano se llenó de color y música cuando la gente de la Fundación de la Ciudad llegó al centro puntano con su mensaje contra el abuso sexual de menores. Esta iniciativa nace en Resistencia, Chaco, a través de la ya citada fundación, la cual está recorriendo el país con su mensaje.
“Queremos que toda esta provincia preciosa se pueda sumar. Tenemos como material un libro”, dijo Carina González, presentando el libro “Cuentos que no son Cuento”, escrito por José Luis y Silvia Cinalli, autores de varios libros que tratan de conciliar la religiosidad y el matrimonio con una sexualidad plena.
Enfocándose esta vez en el abuso de menores, “Cuentos que no son Cuento” se trata de una abuela que “le enseña a sus nietos a decir que no ante una situación de abuso”. “Este libro nosotros se los regalamos a niños de 2 a 9 añitos y lo que hace es fortalecer el carácter del niño, para que ante una posible situación de abuso el niño sepa defenderse y decir que no”, contó Carina. “Nuestro anhelo, nuestro deseo, es poder llegar antes de que se produzca un abuso”, agregó.
Todo esto surge y se financia a través de una campaña que ha organizado la Fundación de la Ciudad, llamada “Todos Contra el Abuso Infantil”, la cual acepta donaciones para poder imprimir el libro y llevarlo a distintos rincones del país. En el sitio web de “Todos Contra el Abuso Infantil” figuran cifras de UNICEF, las cuales dan cuenta de que el 37% de los niños de Latinoamérica son abusados. El autor del libro asegura que está comprobado que una temprana educación sexual y una buena comunicación con los padres disminuye las posibilidades de que un niño sea abusado en un 80%.
Por lo pronto, la gente de la fundación ha sido invitada a dar su charla en cuatro escuelas de la ciudad. “Nosotros somos respetuosos, vamos a donde nos invitan”, dijo Carina, destacando que, de igual manera, piensan recorrer plazas y barrios, tal cual lo hicieron ayer con la peatonal. De igual manera, quien quiera contactarlos pueden hacerlo a través de la iglesia Evangélica Bautista, sita en 9 de Julio al 1175 (Tel.: 4440065).