“Él (por Ponce) tiene la obligación de darnos la plata”, dijo la presidenta del Concejo Deliberante. La presidenta del Tribunal Electoral municipal, Zulema Rodríguez Saá, habló sobre el rechazo del presupuesto del Tribunal que hizo la Secretaría de Asuntos Electorales de la Municipalidad. Se argumentó que el presupuesto se rechazaba porque excedía las competencias del Tribunal Electoral y se tomaba atribuciones del Ejecutivo municipal.
“Él (por Ponce) tiene la obligación de darnos la plata porque si no quiere hacer publicidad, no quiere que la gente conozca el voto electrónico. Que diga que no hay presupuesto, entonces veremos qué se hace”, comentó Rodríguez Saá.
La Secretaría de Asuntos Electorales de la Municipalidad sostiene que son atribuciones del Ejecutivo municipal, según el Decreto 660 SLyT-201, realizar la campaña publicitaria para dar a conocer el voto electrónico como también de proveer los inmuebles destinados al funcionamiento del Tribunal, a la empresa proveedora del sistema, para la capacitación y para el Centro de Cómputos.
Cuando se le mencionó a la presidenta del Concejo lo del párrafo precedente dijo: “Él es candidato, no puede hacer nada. Dice que hay $2.000.000 en publicidad. Una de las cosas que nos dijeron cuando fuimos a Buenos aires es que es importantísimo la publicidad. El intendente se tiene que dedicar a arreglar las cuentas en vez de ponerse a pelearse con nosotros”.
La concejal manifestó que si la elección general municipal del 4 de octubre se realizara de la manera tradicional, sistema papel, sería mucho más barato que aplicar el sistema de boleta única electrónica. Realizar la elección con el sistema tradicional sale menos de $2.000.000 y con el voto electrónico $6.000.000.