Conozca cuƔl es el salario privado promedio de la provincia.

Según datos publicados por la Dirección de Estadística y Censos de la provincia, en base a los anÔlisis de registros de ANSES sobre los primeros tres meses de 2015, San Luis cayó, en los últimos meses, del 7mo al 9no puesto en el ranking nacional de sueldos privados. 

Del informe de la Dirección de Estadística, se desprende que el salario bruto promedio mensual en San Luis es de $11.385, lo que muestra un crecimiento del 29,8% comparando el mismo período de 2014, cuando era de $8.771. Dicho incremento posiciona a San Luis en la 9ª posición del ranking de provincias que mejor paga los salarios en el sector privado; después de Santa Cruz, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego, Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Río Negro y Santa Fe.

Los datos fueron confirmados por el director de Estadística y Censos, AdriÔn Garraza, quien destacó que los mismos no surgieron de encuestas sino del registro de ANSES, donde cada empleador debe hacer los aportes provisionales y sociales de sus trabajadores. El informe de fines de 2014, que ubicó a San Luis en el 7mo puesto, fue hecho por la Consultora Economía y Regiones (E&R).

Otro punto que destacó Garraza fue el de los puestos de trabajo, donde el crecimiento fue del 5,38%. San Luis pasó de los 59.985 puestos declarados en el primer trimestre de 2014 a tener actualmente 63.215, lo que posiciona a la provincia en el 5° lugar en el ranking de las que mĆ”s crecieron en todo el paĆ­s. “Esto significa que nuevas personas ingresaron al mundo laboral o que fueron blanqueados en este perĆ­odo”, indicó el funcionario.

Finalmente, el estudio indica que el costo salarial promedio, en relación al mismo período del año anterior, creció un 30%, lo que llevó a ubicar a San Luis en el puesto 19, dentro de las 24 jurisdicciones.

“La economĆ­a estĆ” en un proceso de mantenimiento, lo que ha hecho San Luis es una polĆ­tica anticĆ­clica; ya que ha invertido mĆ”s dinero en obras pĆŗblicas para reactivar la economĆ­a y esto es lo que se refleja acĆ”. A la vez, genera obras que mejoran la competitividad del sector privado y que se ha traducido en los puestos de trabajo”, analizó finalmente Garraza.