Según Sosa, el estado actual es producto de “gente que realmente tiene ganas de destruirlo”.
“El Parque de las Naciones es una preocupación permanente porque necesitamos que la comunidad se haga socia nuestra en lo que es el mantenimiento y el cuidado. No les pedimos que vayan y realicen las tareas que son obligación nuestra, pero sí el cuidado de las cosas que allí se realizan”, respondió la ministra de Turismo, Celeste Sosa, cuando este medio le preguntó no por el estado del Parque en sí mismo, sino por la falta de controles que se hace sobre las mascotas que ingresan al mismo, en especial sobre los perros de gran tamaño, que pueden andar libremente por el mismo.
Claramente preocupada por el estado del parque, la ministra enfocó su respuesta en las constantes tareas de mantenimiento que se necesitan. “Es muy triste como se va deteriorando a propósito, porque esto no es propio del uso, sino de gente que realmente tiene ganas de destruirlo”, continuó Sosa, antes de dar detalles de las tareas que se necesitan llevar a cabo sistemáticamente.
“Hace poco se cambiaron los vidrios de todos los viveros y manos anónimas con piedras tiraron y los rompieron a todos. Se reponen la luminaria y al día siguiente están arrancados los focos y las baterías. De los baños arrancan las mochilas. Es un mantenimiento que realizamos en forma constante. El Gobierno lo sigue haciendo y lo seguiremos haciendo. En los próximos días se va a presentar un plan de mantenimiento y una campaña de concientización”, anunció la ministra.
En cuanto a la pregunta original de La Gaceta, no parece que la política con respecto a las mascotas. “Hay un cartel en al puerta que dice que quien ingresa con su mascota es responsable de lo que hace la mascota y de los que realiza dentro del parque”, dijo Sosa, dando a entender que eso es más que suficiente.