Según Ponce, el nuevo valor puede puede variar, pero que “que es significativamente inferior a los $1.000”. Extraoficialmente se supo que el monto podría ser de entre $500 y $600.
la cifra revelada por el intendente es significativamente menor al que se anunció en mayo y que era de $3.210. El monto menor a $1.000 se acerca más al valor de la cuota de las viviendas sociales que construye el Gobierno provincial.
Es importante aclarar que el valor de las cuotas de las viviendas municipales ya entregadas no cambiará.
Para conocer el valor exacto de la cuota de las casas a construir se deben cumplir ciertas cuestiones. “El esquema de la cuota del valor social de la vivienda es lo último que se va a determinar. He firmado decretos para la redeterminación de precio consensuados con la Secretaría de Viviendas de la Nación para que las empresas que habían dejado de trabajar, que por más de un año no recibieron certificaciones de pago para continuar con las viviendas, puedan retomar el ritmo de obra para terminar. Una vez hecho eso se fijarán las cuotas, que hemos hablado con Nación, serán muy accesibles”, explicó el jefe comunal.
El anuncio que no llegó
A mediados de mayo, el municipio anunció que el nuevo precio de la cuota de las viviendas a construir era de $3.210 a pagar en 98 cuotas.
El anuncio con el nuevo monto de la cuota se iba a dar en una conferencia de prensa durante la semana entre los últimos días de mayo y los primeros de junio, pero no sucedió. Por su parte, Picco declaró el 13 de junio que en no más de 15 días se iba a tener fijado el precio de la cuota, lo cual tampoco pasó.
Días después, Ariel Alcaraz, director general de Planeamiento Urbano, manifestó a este medio que la intención de la Municipalidad era reducir el precio de la cuota de las viviendas a construir. En la citada nota, el monto se anunciaría en una conferencia de prensa en la primera de semana de junio, lo que obviamente no sucedió.
Finalmente, a principios de julio, Picco estimó que hacia mediados del mencionado mes se iba a tener algo en concreto con respecto al valor de la cuota que se deberá pagar por la vivienda.
Por otra parte, Ponce anticipó que hoy arribará a la ciudad, personal de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, para realizar una recorrida en el predio de granja La Amalia y avanzar en los trámites de titularidad de las tierras.