Todas las localidades de la provincia firmaron convenio de obras con el Gobierno

Las que restaban adhirieron al convenio. Las 24 localidades que faltaban firmaron el convenio de obra pública con el Gobierno. El financiamiento de las obras proviene del 15% del dinero de la coparticipación federal retenido indebidamente del juicio ganado a Nación meses atrás.

“El esfuerzo financiero de la provincia en adelantar al 100% de los municipios los fondos que ha ganado la Provincia en el juicio a la Nación sobre el 15% de la coparticipación federal, tiene como objetivo distribuir la obra pública en todo el interior de San Luis. Esto hace partícipes a todos y a cada uno de los municipios”, explicó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich.

Las últimas localidades que se sumaron el convenio son: del departamento Juan Martín de Pueyrredón (Alto Pelado, Desaguadero, Alto Pencoso, Balde, Beazley, Zanjitas, El Volcán, San Jerónimo, Potrero de los Funes, Juana Koslay y La Punta), siete del departamento Pedernera (Villa Mercedes, Justo Daract, Juan Llerena, La Punilla, San José del Morro, Lavaisse y Juan Jorba), y seis del departamento Pringles (La Toma, El Trapiche, Fraga, La Carolina, Saladillo y Estancia Grande).

Al igual que las licitaciones firmadas la semana anterior, los pliegos licitatorios tienen una cláusula que obliga a emplear mano de obra local.

A su vez, remarcó que “las obras pilares y guías de estos convenios son la iluminación y el asfalto, que conllevan la política de interconexión, mejoras en cuanto a seguridad y revaloriza el pueblo. Cada comunidad sufrirá un impacto diferente y, por supuesto, las obras traerán trabajo y mejoras indiscutibles en cada sector de la provincia”, comentó el funcionario.

Categorías: Noticias