Luego de la sorpresa que dio hoy en el Senado, el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, habló con la prensa sobre su polémica decisión, que muchos desde el oficialismo ya calificando como una traición. “Lo que quise fue defenderme como corresponde, en una audiencia pública, que es lo que dice la Ley. Muchos de ustedes han querido tener una entrevista conmigo, pero yo consideraba que tenía que esperar este momento”, fue una de las primeras cosas que dijo Mones Ruiz, explicando por qué esperó hasta este momento para comunicar su decisión. “No quiero la división de los puntanos. No tengo que permitir de ninguna manera que esta grieta nos siga consumiendo. Si mi designación de alguna manera generaba grieta, yo nunca, en definitiva, he pensado en mi, en lo que me convenía”, agregó, segundos después.

Consultado por cómo cree que esta decisión va a afectar su relación con el Gobernador, que hasta hace unos días estuvo defendiendo su nominación, Mones Ruiz comentó que “queda en las mejores condiciones porque en definitiva no tiene nada que ver”. El vice agregó que para él ha sido “un orgullo” esta nominación y aseguró que, previo a la audiencia pública, no le había comunicado su decisión a Rodríguez Saá.

“Es una decisión que he tomado luego de lo que ha sucedido” y “no fue consensuada con nadie”, fueron dos frases que el vicegobernador añadió.

En otro momento del contacto con la prensa, Mones Ruiz dijo que “no ha habido ningún tipo de razón en las impugnaciones” y se mostró dolido por los planteos de algunos miembros de la oposición. “Hay gente de la oposición que ha compartido conmigo años, que ha compartido con mis hijos y que, en definitiva, como si nada…. Si nos conocen, no es así la cosa”, dijo el político, que fue ministro de Claudio Poggi por dos años.

Con respecto a la polémica de si alguien con una clara pertenencia a un sector político puede integrar el Poder Judicial, Mones Ruiz manifestó que “si el constituyente hubiera querido poner que no podés haber sido político, lo hubiera dicho”. “De último, lo ponés en alguna ley que tenga que ver con la organización de Justicia. Lo que hay que modificar es algunas leyes que tienen que ver on la gente que en definitiva ejerce la profesión de otra manera”, dijo en relación a la gente que ejerce su profesión en el Estado”, dijo el vicegobernador.

Para cerrar, Mones Ruiz habló sobre su ambición a futuro: “Mi ambición es, el 10 de diciembre de 2023, irme a mi casa tranquilo a disfrutar de otra manera y, para darle el gusto a todos los muchachos, solamente ejercer la profesión”.