La protesta de ADU se enmarca en una semana de paro a nivel nacional que afectará a 28 universidades y más de 30 colegios preuniversitarios.
La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) llevará adelante, desde hoy lunes 13 de abril hasta el sábado 18, una semana de paro a nivel nacional, que en San Luis afectará a la Universidad Nacional de San Luis y a la escuela Normal Mixta Juan Pascual Pringles.
Durante esos días, la filial sanluiseña de ADU llevará adelante las siguientes actividades:
-LUNES 13 de abril:
Panfleteada y recorrida por los lugares de trabajo y las inmediaciones, con la finalidad de socializar los objetivos de esta medida de fuerza.
-MARTES 14 de abril:
11 Hs-Charla-debate sobre Convenio Colectivo de Trabajo. Lugar: explanada del rectorado.
18 Hs-Proyección de la película “Camino de un maestro” La vida de Carlos Fuentealba. Lugar: Chacabuco y Pedernera.
-MIÉRCOLES 15 de abril:
10 Hs-Vigilia Cultural (Espacio de expresión artístico/musical) y Charla-debate sobre salario docente. Lugar: explanada del rectorado.
JUEVES 16 de abril:
17 Hs-Asamblea General Extraordinaria (Evaluación sobre lo acontecido en la mesa de negociación salarial y continuidad del plan de lucha). Lugar Sede Gremial (Las Heras 852).
Se recuerda que la medida de protesta fue definida por la Conadu Histórica y contempla el paro total de actividades docentes en 28 universidades y más de 30 colegios preuniversitarios. “Así mismo, ADU velará por el derecho de los trabajadores docentes a adherir a esta medida de fuerza y convoca a los compañeros a fortalecer esta acción de lucha”, aseguraron desde el gremio.
“Como docentes necesitamos respuestas objetivas y concretas del Gobierno: una de ellas sería la inmediata homologación y publicación en el Boletín Oficial de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo culminado hace un año para su puesta en vigencia, donde, si bien, reconocemos los avances hacia ese logro también consideramos que es una enorme deuda que hoy pesa sobre los más de 150.000 docentes de las Universidades Nacionales.
“Otra deuda es la imperiosa necesidad de un aumento salarial que recomponga nuestros sueldos – hoy en $4.264 y con garantía salarial llega a $4.400- para el cargo testigo universitario junto a una actualización periódica de los mismos en base a la inflación real, por lo que demandamos un incremento del 40% para todas las categorías y dedicaciones en camino a la media canasta familiar”, manifiesta el comunicado del ADU.