Vialidad Nacional se capacita en San Luis

Delegaciones de la región Cuyo arriban para formarse junto a empresas locales y organismos provinciales y municipales.

La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se llevan a cabo las jornadas de actualización técnica “diseño y construcción de pavimentos de hormigón”. Dictado por la DNV de manera conjunta con el Instituto del Cemento Portland Argentino, el curso está dirigido a funcionarios, inspectores, técnicos, laboratoristas de la DNV y de otros organismos provinciales y municipales. Comenzó ayer y continuará por el día de hoy en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la sede del 14º Distrito de la DNV.

Arribaron de los Distritos de la DNV de San Juan y Mendoza, como así también participan profesionales de la municipalidad de la ciudad de San Luis, del Colegio de Ingenieros, de las empresas viales Allubry, Serving, Premoldeados San Luis y Metrovial.

El ingeniero Fabio Fernández, jefe del distrito San Luis de la DNV, en la apertura de la capacitación destacó la participación tanto del sector público como privado, y resaltó que entre estos ámbitos “ya no se observan grandes brechas tanto en capacitación como en equipamiento”. “Hay un equilibrio que es positivo para la obra, las dos partes con su perfil buscan un mejor resultado para la obra y por eso hoy podemos compartir en conjunto este curso. Todas las obras tienen un fin social, por eso aportar en capacitación para operar mejor nuestro trabajo redunda en beneficios para la sociedad. Por ello estoy muy agradecido por la participación de los diversos sectores y al Instituto de Cemento Portland por emprender juntos esta jornada de formación”, concluyó el Ing. Fabio Fernández.

Las jornadas de actualización técnica incluye las siguientes temáticas: Diseño de Pavimentos Rígidos y Construcción de Juntas, Construcción de Pavimentos de Hormigón, Hormigón y Pavimentos Sostenibles, Proyecto y Ejecución de Reparaciones en Pavimentos, Control de Calidad del Hormigón y Análisis de datos. Expondrán los disertantes Ing. Diego Calo y el Ing. Carlos Brunatti, quienes brindarán las herramientas para llevar a cabo el proceso.

Categorías: Noticias