Ya comenzó el 2do Festival Internacional de la Palabra en Escena

Hasta el sábado habrá música, teatro, cuentos y comedia en San Luis y Villa Mercedes a unos precios increíblemente accesibles.

Este mes tendrá lugar en nuestra provincia la segunda edición del Festival Internacional de la Palabra en Escena, con una programación repleta de actividades, desde el lunes 8 hasta el sábado 13 de agosto, en las ciudades de San Luis, Villa Mercedes y La Punta.

El festival es impulsado por el grupo de teatro Revenir y presenta este año más de 15 propuestas de espectáculos, distribuidos en 25 funciones que se dividen entre aquellas abiertas al público general en diferentes salas y las destinadas al público escolar en distintas instituciones educativas. Cuenta además con 5 Talleres en las tres sedes, referidos a distintas temáticas en torno a la dramaturgia, la gestión de proyectos, la pedagogía y la puesta escénica.

“Haceres que convoca el Chorrillero” sigue siendo el lema de este festival, que nos presenta en esta oportunidad a elencos extranjeros de Colombia y España, y elencos argentinos de Chubut, Mendoza, San Luis, Villa Mercedes, Estancia Grande y El Volcán.

Martes 9 de agosto – Noche de danza y teatro

21:30 – El Bochinche Multiespacio – Villa Mercedes
– Descalzos Teatro & Danza (Villa Mercedes) presenta la obra “Serenata en Llantos”: El estar presente y encontrarse, apegados a lo que fuimos. Una silla vacía es el objeto fetiche de catarsis, la metamorfosis álmica, un redefinir. Una demora donde la silla cae por su propio peso. Serenata en llantos, de muerte, de vida, de amor, de viejos horizontes de nostalgia… Crecer.

Público: Adultos (50 minutos). Entrada general: $60

Miércoles 10 de agosto – Mañana de cuentos

11:00 – Auditorio Mauricio López – San Luis
– Gazel Yazad (Colombia) presenta el espectáculo “Cuentos para reír y cantar”: Una deliciosa mezcla de cuentos y canciones que conduce a diferentes paisajes, al encuentro de personajes fantásticos y situaciones divertidas en las que el público se convierte en verdadero protagonista, abriendo un mundo en el que soñar, reír y cantar son sinónimos de vivir.

Público: Adolescentes y adultos (60 minutos). Entrada general: $25

Jueves 11 de agosto – Noche de teatro

21:30 – Auditorio Mauricio López – San Luis
– La Oveja Negra (Villa Mercedes), presenta la obra “Huele a Naranja”: Una niña crecida entre madreselvas y calles de tierra… una joven atravesada por la música, los asaltos, la palabra y los enfrentamientos… una mujer que todavía espera… olores, sabores, sueños y esperanzas.

Público: Adultos (50 minutos). Entrada general: $50. Estudiantes y jubilados: $40

Viernes 12 de agosto – Noche Española

21:30 – La Oveja Negra- Villa Mercedes
– Marisa Aguirre (Villa Mercedes) presenta “Romance de la Luna”
– Miguel Fo (España) presenta “1 ole, 2 ole, 3 ole… y el que no diga ¡ole! que se le sequen los caracoles”: Cuentos populares y del folclore andaluz.

Público: Adultos (60 minutos). Entrada general: $80. Estudiantes y jubilados: $70

Noche Latinoamericana
21:30 – Auditorio Mauricio López – San Luis
– Luis Vilchez & Pablo Melto (San Luis) presentan “Cuentos propios y…algunos prestados”
– Gazel Yazad (Colombia) presenta “Algo grave va a pasar”: Una original adaptación de cuentos de García Márquez, Cortázar y otros autores, que fusiona el relato costumbrista y urbano.
– Coro de Jóvenes de la Universidad (San Luis): Canciones latinoamericanas que nos unen, que nos identifican haciendo el gran
cierre de la noche.

Público: Adolescentes y adultos (90 minutos). Entrada general: $50. Estudiantes y jubilados: $40

Sábado 13 de agosto – Noche española

21:30 – Auditorio Mauricio López – San Luis
– Mabel Redona & Enzo Mottura (San Luis) presentan “Cuentos reales…un poco reales”: Cuentos que te llevarán de lo imaginario a lo real
– Miguel Fo (España) presenta “1 ole, 2 ole, 3 ole… y el que no diga ¡ole! que se le sequen los caracoles”: Cuentos populares y del folclore andaluz.
– Amanda Ferreccio (El Volcán): Música flamenca en vivo

Público: Adolescentes y adultos (90 minutos). Entrada general: $50. Estudiantes y jubilados: $40

Noche de teatro
21:30 – La Oveja Negra – Villa Mercedes
– La Tía Tota (San Luis) presenta la obra “Otro País, el mundo de los Trebejos”: La historia de una pareja en un mundo extraño en otro país… la historia del exilio, del desconcierto… la historia silenciada, condenada al olvido. Pero es solo teatro. Negaremos cualquier parecido con la realidad, solo somos actores.

Público: Adultos (50 minutos). Entrada general: $80. Estudiantes y jubilados: $70

Trasnoche de varieté
23:30 – Cerrado por Derribo – San Luis
– Mabel Redona (San Luis), narradora.
– Matías Serrano (Mendoza), Músico que tocará canciones cuya sonoridad y letras reflejan paisajes naturales, en un marco de intensa profundidad… sus ritmos contienen tintes folklóricos latinoamericanos mezclados con diversos géneros, siendo la palabra y la armonía musical factores fundamentales en la composición.
– Adriana Durigutti (San Luis), presenta el show de Stand Up “Lo que piensan ellas y lo que piensan ellos”

Público: Adultos. Reservas: 2664-686782

Categorías: Agenda Cultural