Zanjitas: familiares de las víctimas marcharon pidiendo Justicia

“Esta marcha ha sido pensada porque la causa está detenida y no tenemos respuesta. No queremos culpables, queremos responsables. Debe existir alguna institución, colegio, persona, chofer o alguien que sea responsable. Quirófanos, muertes, chicas con amputaciones. Esto es cruel, pero hay que remarcarlo. Queremos responsables porque nuestras hijas subieron a ese colectivo el 2 de noviembre de 2011 sanas”, dijo la mamá de Josefina Toso.

La mujer también destacó que la marcha no recibió ningún apoyo por parte del obispo de San Luis, Pedro Martínez, quien habría cambiando el horario de la misa de las 20 horas para que no coincidiera con la manifestación. “Muchas coincidencias que te dan mucho para pensar”, comentó.

Por su parte, la madre de otra de las chicas que sufrió graves heridas le dedicó duras palabras al colegio Santa María. “Nadie llamó preguntando como estaba mi hija desde el colegio. Volvieron al colegio y era como que no se hablaba y si se hablaba era porque las nenas se ponían mal. Hicieron como si no hubiera sucedido nada. Cuando recordaban el hecho, trataban de tapar todo”, comentó.

Finalmente, Alejandra Manucha, mamá de Daira Mariani, una de las seis chicas que perdió la vida, primeramente destacó las palabras del Gobernador, Claudio Poggi, exigiendo justicia por la causa. “Nos alegró cuando el Gobernador dijo que quería que este juicio se esclareciera y llegara a término”, dijo Alejandra.

“Ya ha pasado dos años y un mes y la Justicia no se ha movido como corresponde. Yo siempre dije, este juicio estuvo muy manoseado, de juez en juez, las cosas no estuvieron claras. Yo pienso que la quisieron tapar a la tragedia y no pudieron. Entonces, nosotros les demostramos, con la unión del pueblo, que no van a poder”, comentó Manucha.

Alejandra y otra mamá también mostraron su preocupación en cuanto a la responsabilidad de la empresa Polo, a la cual pertenecía la unidad en la que viajaban las chicas cuando ocurrió el trágico hecho. Las madres están preocupadas por rumores de la empresa estaría considerando declararse en quiebra y por fotografías que demostrarían que sigue realizando viajes escolares sin tomar las correspondientes medidas de seguridad.

En cuanto a la marcha, esta partió de la Catedral, para avanzar por Vía Rivadavia hasta llegar al Poder Judicial. Allí, durante una breve pausa, se rezaron oraciones por las víctimas, se pidió justicia y se continuó con la marcha, dándole la vuelta a la plaza Independencia, tomando San Martín hasta Junín, para así rodear plaza Pringles y finalizar donde empezó, frente a la Catedral.

Durante la marcha, las alumnas del Santa María que la encabezaban, ya convertidas en pre adolescentes, iban gritando el nombre de sus compañeras fallecidas o mutiladas, a lo que las más de 300 personas que las acompañaban respondían “presente”. Luego, todos juntos, gritaban “Justicia, justicia, justicia”.

{youtube}5LJXXFoCEFI&feature=youtu.be{/youtube}

Categorías: Noticias