El Centro de Estudiantes elaborĆ³ una carta abierta sobre la actual situaciĆ³n del establecimiento. El dĆ­a 4 de Abril los y las estudiantes del Centro Educativo NĀŗ 8 Maestras Lucio Lucero, decidimos no entrar a clase, quedĆ”ndonos en estado se asamblea, tras el fracaso de numerosos pedidos de soluciĆ³n a las problemĆ”ticas en la seguridad, personal de limpieza, porteros, administrativos, docentes, preceptores, infraestructura entre otras.

Por decisiĆ³n de los alumnos y alumnas solicitamos al ministro de educaciĆ³n, Marcelo Sosa, que asistiera a la escuela para ver personalmente la situaciĆ³n que la comunidad educativa padece dĆ­a a dĆ­a. Ɖste, finalmente a las 11:00 Hs, acudiĆ³ a nuestro llamado presentĆ”ndose en el establecimiento. Luego de un arduo debate con el ministro, sin nunca abandonar el estado de asamblea, se comprometiĆ³ pĆŗblicamente a cubrir cada una de las carencias de la escuela.

Terminada la desgastante jornada los y las estudiantes sufrimos las mentiras de algunos medios de comunicaciĆ³n. Nuestra difamaciĆ³n casi como una forma represiva, etiquetĆ”ndonos de drogadictos, mal educados, que tomamos bebidas alcohĆ³licas en las aulas, que no queremos tener clases, estĆ” casi de mas aclarar que nos importa nuestra educaciĆ³n, por eso luchamos por ella, que nos encontrĆ”bamos tirados en el establecimiento en espera del ministro, mientras que en realidad estĆ”bamos enumerando las problemĆ”ticas todas y todos juntos. TambiĆ©n se dijo que no lo dejĆ”bamos hablar, y que nos dirigimos de forma irrespetuosa, la realidad es que lo hicimos correctamente y con interĆ©s por recibir respuestas a nuestros reclamos.

Hoy las chicas y los chicos vemos cambios, mejoras, se termino el 70% del cierre perimetral, lo que no incluye garitas, se paso a 2 personas de pasantes a contratados, estĆ”n en designaciĆ³n 5 personas para personal de maestranza, se nombro a una psicĆ³loga que va a trabajar con talleres para padres, formaciĆ³n de preceptores y preceptoras y contenciĆ³n de los alumnos, se va a confeccionar un mapa con los distintos centros de asistencia a problemĆ”ticas y necesidades para difundir y derivar a esos centros a los estudiantes, aunque no va a existir en la escuela el box psicopedagĆ³gico ni el trabajo directo con los chicos.

Pero seguimos estudiando en puertas en vez de mesas, aprendemos computaciĆ³n en el pizarrĆ³n, seguimos sin todo el personal de limpieza, docente, administrativo. Seguimos teniendo educaciĆ³n fĆ­sica sin material, a las 9:30 Hs ya no tenemos agua, estudiamos en bancos rotos, tenemos un laboratorio vacio de elementos, el box del centro de estudiantes sigue sin puerta, luz y vidrios y los calefactores no estĆ”n en buen estado para su uso.

Por eso seguimos esperando atentos e interesados las soluciones a las que el ministro se comprometiĆ³.

Sabemos que la educaciĆ³n pĆŗblica y de calidad es nuestro derecho, y como estudiantes estamos dispuestos a exigir que se lo respete y trabajar porque se cumpla.