IntenciĆ³n de voto para presidente
El estudio muestra que la mayor intenciĆ³n de voto lo tiene la Presidenta, seguido por varios puntos de diferencia por del gobernador Alberto RodrĆguez SaĆ”. Los Ćŗltimos lugares en la intenciĆ³n de voto lo ocupan Ricardo AlfonsĆn y Eduardo Duhalde, respectivamente.
El resultado de la encuesta contrasta fuertemente con lo sucedido en las elecciones presidenciales anteriores. En 2003, el Frente para la Victoria (FPV) sacĆ³ el 1,28% y Adolfo el 87,4% de los votos. En 2007, el FPV sacĆ³ el 11,6%, mientras que Alberto se alzĆ³ con el 68,2% de los votos. Ā
IntenciĆ³n de voto para gobernador
Como muestra la imagen, el preferido indiscutido de los encuestados para el cargo de gobernador es Adolfo RodrĆguez SaĆ”, seguido por muchos puntos de diferencia por JosĆ© Riccardo. Se estima que la diferencia entre Riccardo y Adolfo se puede reducir si el opositor realiza una buena campaƱa y se beneficia con el arrastre de la Presidenta en lo nacional. AdemĆ”s, el rector puede captar los votos de los seguidores de VergĆ©s, si este decide no presentarse para gobernador, y los de todos los indecisos y/o desencantados que no votarĆan a ninguna de estas personas y suman casi el 20% de los encuestados.
Obviamente, hay que esperar si se cristaliza la candidatura de RodrĆguez SaĆ”, quien manifestĆ³ que no era su deseo ser gobernador nuevamente, a pesar de que hay una fuerte campaƱa de un sector del oficialismo para que Adolfo sea candidato. Pronto se sabrĆ” quĆ© sucede finalmente.
Senador nacional K
El estudio refleja que un importante porcentaje de los encuestados votarĆ” al candidato a senador nacional que la Presidenta elija. Por lo tanto, se refleja una legitimaciĆ³n de que es la Primer Mandataria quien debe determinar los candidatos nacionales. Sorprende la escasa diferencia de porcentajes entre Luis āPiriā Macagno, VergĆ©s y PĆ©rsico por ciertos motivos. Uno de ellos, es que Macagno es una nueva figura polĆtica en la Provincia. El otro motivo es que PĆ©rsico ya es senador y VergĆ©s fue intendente.
Intendente
La mayorĆa de los encuestados dijeron que no votarĆan a ninguno de los candidatos sobre los que se interrogaron. Pero las personas que eligieron un candidato, prefirieron a Alicia Lemme en primer lugar y luego a VergĆ©s. Hay que destacar que la diferencia entre ambos polĆticos es de casi el 10%. Eso sĆ, VergĆ©s es el mejor posicionado entre los opositores, ya que estĆ” claramente por encima de Enrique Ponce y Javier Cacace. Si llega a acordar una fĆ³rmula Ćŗnica opositora para el Ejecutivo municipal, Lemme va a tener una dura batalla para renovar su cargo.
Ficha tƩcnica de la encuesta
RecolecciĆ³n de la muestra: 6 de junio de 2011.
Universo: PoblaciĆ³n mayor de 18 aƱos.
Puntos encuestados: Plaza central, zona sur (centro comercial), zona norte (Terminal de Ćmnibus), zona oeste (EstaciĆ³n de Tren) y zona este (centro comercial).Ā Ā
Total de casos efectivos: 295.
Ā