El día de ayer, los únicos presentes fueron, por el oficialismo, Marcelo Amitrano y la presidenta Graciela Mazzarino, mientras que por la oposición asistieron Carlos Ponce, José Luis Rodríguez, Fidel Haddad y Ana María Nicoletti. De acuerdo a Haddad, el recinto ya estaba cerrado a las 10.30.
Por otro lado, el legislador radical criticó duramente al Gobierno provincial, el cual, a través del ministro de Hacienda, José María Emer, salió a escrachar a los diputados de la oposición que no renunciaron a su aguinaldo como sugirió el Ejecutivo a través de su Plan de Austeridad.
Haddad, quien se opuso completamente a los módulos de $20.000 mensuales que la Cámara aprobó el año pasado, presentó la semana pasado “un proyecto de ley para bajar los módulos a la mitad y que no les den ni un billete de más que la dieta del diputado”, el cual fue rápidamente rechazado por la bancada oficialista, a pesar de que habría significado un ahorro mayor que la renuncia al aguinaldo del los diputados del PJ.
“¿Que están haciendo con los 20 mil pesos de los módulos? ¿Nombrando empleados? ¿Aumentando la calidad legislativa? ¿Qué están haciendo? Se están guardando la plata en los bolsillos”, agregó el legislador, quien además confirmó que es sumamente fácil realizar lo que La Gaceta se planteó cuando informó que la Cámara no controlará en qué se gastan los módulos.
Por ende, cualquier diputado le podrá pedir, por ejemplo, a un amigo contador una factura por X cantidad de plata, luego presentarla como gastos de asesoramiento y quedarse con el dinero. “Eso va a hacer la mayoría de ellos. Lo que sobra, yo no voy a devolver un peso, porque a estos tránfugas no les voy a dar dinero que después se van a repartir entre ellos. El resto lo voy a donar”, dijo Haddad, quien, de hecho, ya está cumpliendo su palabra y ha realizado donaciones a comedores barriales.
Como si eso fuera poco, el legislador dio otros ejemplos de cómo la Cámara podría recortar gastos sin que los diputados renuncien a un derecho adquirido como es el aguinaldo. Por ejemplo, se podría ejercer un control más estricto de los diputados que dicen faltar “por enfermedad” para ver si corresponde o no descontarles el día, mejorar el sistema de rendición de cuentas al Ejecutivo y reducir la cantidad de empleados de la Cámara de Senadores, la cual tiene menos de un cuarto de los legisladores, pero igual número de trabajadores.
“El señor ministro de Hacienda mintió en la Cámara”, concluyó Haddad, antes de repasar varios de los ejemplos, que se dieron en el recinto la semana pasada cuando se trató el tarifazo, del dinero extra con el que cuenta la Provincia. “Miente el ministro, miente Trombetta, miente el Diario. ¿Qué diferencia hay con la Rusia de Stalin? Encima, cada tanto, se dan el lujo de escrachar a los honestos porque hoy, si hay 11 diputados honestos en esa cámara, son los 11 opositores.”, concluyó.