La que viajó a Buenos Aires para el sorteo de la sede fue, en pleno Plan de Austeridad, de 70 personas.

Ayer, la ministra de Deportes, María Celia Sánchez, dio a conocer detalles del viaje a los juegos olímpicos de Londres que realizará una comitiva oficial coordinada por representantes del Gobierno provincial, la Municipalidad de La Punta y del Comité Olímpico Argentino. “El objetivo de este viaje es promocionar la candidatura de La Ciudad de La Punta, para la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el2019”, destacó la ministra.

Además, Sánchez precisó que el viaje a Londres también servirá para observar y nutrirse de conocimiento en todo lo que refiere a organización, estructura y el desarrollo de los juegos, entre otros puntos. “También vamos a tener reuniones con los miembros del Comité Olímpico Internacional”, anunció la funcionaria.

Ante la indignación que causó en muchos sectores de la sociedad puntana el hecho de que la comitiva que viajó a Buenos Aires, cuando La Punta fue electa sede argentina, consistía de más de 70 personas, este medio le preguntó a la ministra cuánta gente integrará la que va a viajar a Londres. “Más o menos, no se si eran 15 o 18 personas”, dijo Sánchez, quien tampoco supo informar cuál será el valor total del viaje ni si los municipios cubrirán los gastos de sus intendentes.

Por el momento, la comitiva que partirá, este miércoles, de San Luis a Londres, estará encabezada por el gobernador, Claudio Poggi, el ministro de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer, la ministra de Deportes, María Celia Sánchez, el intendente de La Punta, Darío Rosas Curi, y los intendentes de los municipios que serán subsedes de los Juegos Panamericanos. Ahora, la ministra tampoco supo precisar con exactitud cuáles son estas subsedes, pero ya ha trascendido que La Florida, Juana Koslay y Potrero de los Funes integran esta lista, a la cual podrían terminar sumándose el municipio mimado de Alberto Rodríguez Saá, Estancia Grande, Villa Mercedes y Merlo.