“Narra la vida de una adolescente que se enamora de su profesora y narra distintas situaciones con respecto a sus inseguridades a la hora de pensar la sexualidad. Yo soy profesional, yo estoy preparada para dar estas lecturas en un marco de contención pedagógica, con mucho respeto y con mucho compromiso. La sexualidad abarca un todo donde yo pienso también desde el tema de la menstruación hasta la violencia de género. Yo tengo en este curso una chica que es mamá, son chicos de 16 años que ya han iniciado su camino en la vida sexual. No se habla de nada que no conozcamos”, dijo la docente sobre el controversial libro.
Tras las quejas de un grupo de padres y también, aseguran desde el Ministerio de Educación, de alumnos, se realizó una reunión entre los directivos de la institución, la escuela secundaria de arte N° 2 Nicolás Antonio de San Luis, a la cual la docente no fue invitada ni siquiera para defender o explicar su postura. “Esta reunión desemboca en agravios y ataques a mi forma de ser, a mis valores, mi religión y mi ideología política. Una institución que está haciendo un abuso de poder terrible y utilizando mecanismos propios de un gobierno dictatorial”, contó Romina, quien ya ha radicado una denuncia en el Inadi.
Luego de la reunión, los directivos de la escuela, Ángela Toledo y Carlos Uteaga, le dieron participación al Ministerio de Educación, el cual rápidamente resolvió iniciarle una instrucción sumarial a la docente, junto con una suspensión de 3 meses sin goce de haberes. “A mi en ningún momento se me genera una instancia donde se me escuche, se me vulnera mi derecho a la legítima defensa, no hay una reunión de padres. Desde el Ministerio de Educación tampoco se lee mi descargo ni se genera una instancia donde yo pueda fundamentar teórica y pedagógicamente la lectura. Hay una sanción severa que me da la sensación de que se han manejado de un modo realmente despótico”, relató García Hermelo.
“Yo entiendo que los reclamos pueden ser legítimos, siempre y cuando tengan argumentos válidos y solidos como para que digan que esa lectura puede afectar a estos chicos y chicas. Usé el mismo texto el mismo texto el año pasado y no tuve problemas de ningún tipo. El texto es una lectura complementaria que yo le incorporo para generar dinámica”, sostuvo la docente, quien agregó, en relación a las acusaciones de que el texto es pornográfico, que “hablar de sexualidad no es hablar de sexo propiamente dicho”. Por el lado de las supuestas apologías a la droga, y en cuanto a las apologías a la droga, explicó que “esta chica se ampara en la droga porque ha sido víctima de violación”.
Al final de la nota podrá encontrar algunos fragmentos del libro que los padres consideraron ofensivos y que fueron suministrados a La Gaceta por una de sus fuentes. Al leerlos, cabe recordar que, como no podemos presentar el libro entero, estos segmentos están completamente fuera de contexto.
La respuesta del Gobierno
Consultada por este escándalo, Olga García, jefa del programa Educación Obligatoria, aseguró que esta investigación sumarial es “darle la posibilidad a la docente, para que, en un marco que corresponde, deslinde responsabilidades ante este hecho que ocurrió en la escuela de Bellas Artes N° 2”. “Tanto los alumnos como los padres manifestaron ante las autoridades de la institución y luego del ministerio la disconformidad ante cierta lectura que estaba utilizando de carácter obligatorio”, agregó la funcionaria.
Consultada porque se la suspende y se le inicia el sumario de manera tan abrupta, sin siquiera escuchar su versión de los hechos, García simplemente argumentó que “se la separa del cargo, dado que el clima institucional estaba enrarecido”.
“No se la está culpando ni nada por el estilo, sino que es una investigación sumarial,
donde la docente tendrá garantizado su derecho de defensa. Nosotros lo que hacemos es mediar entre los papás, la institución y la docente y la medida más correcta nos pareció iniciar una instrucción sumarial para darle las oportunidades a la docente para que defienda su postura. Nosotros lo hacemos para defender hasta la integridad física de la profesora”, agregó la jefa de Programa, reservándose su opinión sobre el material dictado por la docente.
Por último, dio a conocer que, el martes que viene, la docente será recibida por el ministro de Educación, Marcelo Sosa, para escuchar su versión.
{gallery}2013-05/Sopa{/gallery}