Detallaron sus proyectos y se mostraron críticos para con las demás listas oficialistas y la actual gestión municipal.
Ayer a la mañana, el PUL, lista N° 1 del frente oficialista Compromiso Federal, realizó la presentación de sus precandidatos a diputados por el departamento Pueyrredón y concejales por la ciudad de San Luis. “Creo que con esta gente podemos aportar mucho a la sociedad puntana”, dijo Augusto Van Soest, actual concejal capitalino, presidente del partido y quien encabeza la lista de diputados por Pueyrredón.
De acuerdo a Van Soest, el hincapié del PUL, de cara a estas elecciones, va a estar puesto en la presentación de proyectos y la defensa de los derechos de la gente. “En la Cámara de Diputados, de 10 proyectos que se presentan, 9 vienen del Ejecutivo. Los legisladores no oficialistas solo se encargan de decirle no a los proyectos oficiales, y los otros solo aprueban los oficiales. Esto tiene que cambiar”, dijo Van Soest, pintando un más que correcto panorama de la Cámara de Diputados.
“Vamos a aportar ideas, tenemos soluciones para los pasantes, el tema de los ejidos municipales, como Los Molles, entre la Villa de la Quebrada y el Suyuque, que nadie sabe a quien pertenece. Hay muchas zonas grises municipales. Creemos que acortar los tiempos procesales es muy importante también. Hay que solucionar el tema de las defensorías de menores, con una parte muy sensible de la sociedad, y no dan a vasto. Otro proyecto muy lindo es el de trámite cero, para no cobrarle impuestos a toda persona que va a iniciar un emprendimiento comercial y que tenga una sola oficina donde realizar sus trámites, buscando la forma con la Municipalidad, sin invadir jurisdicciones”, comentó el actual concejal, quien luego se refirió a qué diferencia al PUL de las demas listas oficialistas.
“Nos diferencia mucho el trabajo, no somos una lista armada 10 días antes de la elección. Trabajamos en el PUL durante todo el año, no solamente los de elecciones. En esa constante actividad, la gente se acerca, nos trae ideas, nos trae inquietudes y nosotros vamos armando los proyectos que en la elección vamos a llevar más allá de quienes sean los protagonistas”, sentenció Van Soest, antes de destacar lo “valiosísimo” que es que por primera vez en mucho tiempo se hagan verdaderas internas dentro del oficialismo provincial. “Sabemos que hay gente con mucha capacidad, que quiere hacer política. En otras ocasiones se nos ha pasado por alto, así que esta es la oportunidad, la gente se suma”, concluyó el precandidato.
Por su parte, Lautaro Ojeda, quien encabeza la lista de concejales del PUL, sostuvo que lo que lo motivó a presentarse fue el haber encontrado la ciudad “bastante desprotegida, sucia, con problemas en el tránsito y con falta de inclusión hacia los jóvenes y la tercera edad”. “En la Carta Orgánica Municipal se habla de un plan anual de la juventud que debe presentar el municipio al Concejo Deliberante. Nadie conoce ese plan anual de la juventud, que habla de un fondo destinado a los jóvenes. Si no se les han ocurrido ideas para armar un plan como los jóvenes de la ciudad se merecen, yo voy a trabajar en eso” dijo Lautaro, dando un ejemplo de los problemas que ve en la ciudad.
“Nosotros somos nuevos en la política. Hay otros candidatos que se vienen repitiendo desde siempre, en un lugar o en otro. Primero me gustaría saber qué es lo que han hecho desde sus funciones. Que rindas cuentas de lo que han realizado antes de presentarse nuevamente a cargos electivos”, respondió tras ser consultado por los puntos que diferencia a su lista de concejales de las demás dentro del oficialismo provincial.
“Hay cuestiones que han sido buenas, pero en su conjunto te diría que ha sido mala. A un año y medio de gestión no se han visto los resultados. La gente a diario tiene problemas con la
recolección de residuos, con la limpieza de baldíos, de las calles. Hay esquinas que no se han semaforizado, como es el caso de Riobamba y Julio A. Roca, es un cruce donde 6 o 7 siete sentidos convergen. Por favor, semaforicemos esa esquina. Cerca del puente Derivador, donde está Edesal, hay un cruce terrible”, concluyó Ojeda, dando su opinión sobre la gestión de Enrique Ponce frente al municipio.
Además de Van Soest, el resto de la lista de precandidatos a diputados está compuesta por Elizabeth Alcaraz, uno de los ex ministros comodines de Alberto Rodríguez Saá, Eduardo Gomina, y Adriana Ortiz Suárez, la actual responsable del programa San Luis Libro. Por su parte, Ojeda es acompañado por Sonia Flores. “Creo que con esta gente podemos aportar mucho a la sociedad puntana”, concluyó Van Soest.