El Gobernador habló de los cambios que atraviesa la Policía. Tal como estaba previsto, el gobernador Claudio Poggi tomó juramento ayer a los integrantes de la plana mayor de la Policía en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Asumió como jefe de la fuerza Guillermo Valdevenitez y como subjefe Marcelo Balbo.

“Valdevenitez es un joven, pero experimentado funcionario público, que desde hace unos meses está incorporado como civil, a la estructura de la Policía”, dijo el gobernador en el inicio de la ceremonia. “Tengo plena confianza que dará todo de él con su nuevo equipo de trabajo, para cuidar las vidas y los bienes de todos los sanluiseños”, señaló Poggi.

Poggi dijo que la Policía está transitando por un proceso de cambios importantes, debido a que hay que estar a la altura de los tiempos, de las nuevas complejidades que tiene el delito. El primer mandatario explicó que hay factores externos a la provincia que contribuyen al delito, como la inflación y el narcotráfico. “Es algo que las provincias no manejamos. La pérdida del poder adquisitivo de las personas, el narcotráfico que hoy reina en el país. Eso también cae en las provincias mediterráneas, donde no estamos acostumbrados y tenemos que prepararnos para proteger a nuestra población de esos flagelos”, aseguró el Gobernador.

En cuanto al proceso de cambios por el que transita la Policía, Poggi hizo hincapié en cinco aspectos: “Capacitación”. El Instituto de Seguridad Pública comenzó en abril, activamente con la de capacitación para los actuales agentes de seguridad en actividad en diferentes temáticas. “Eso será un signo distintivo de las acciones que llevamos adelante”, dijo el mandatario.

Otro punto es “Intensificar la aplicación de la tecnología en la seguridad”. Se duplicará en la Provincia, la cantidad de cámaras de video vigilancia. “Para la identificación del delito, la prevención e identificación del caso, la investigación y vínculo con la justicia. Vamos a invertir en 250 cámaras más. Cincuenta ya se están instalando”, agregó.

El tercer aspecto importante en esta transformación tiene que ver con la “Lucha contra el narcotráfico”. Poggi explicó que se ha enviado un proyecto de ley a la Legislatura para jerarquizar el área de lucha contra el narcotráfico. “No vamos a permitir que nuestros jóvenes se intoxiquen, por culpa de delincuentes”, dijo y adelantó que el próximo 2 de junio arribará a San Luis una comitiva de la embajada de Estados Unidos, de la DEA y del FBI quienes diseñarán un plan de capacitación para la fuerza policial.

“Hay que recuperar la confianza de los vecinos”, sostuvo el Gobernador, por ese motivo, instó a intensificar los vínculos con los vecinos, a partir de la articulación de mecanismos fluidos. Por otro lado, dijo que hay que vincularse más con los intendentes. “De nada vale un esfuerzo enorme en inversiones en la fuerza policial si las calles no están iluminadas, o sin pavimento, o si hay basurales que son elementos caldo de cultivo para la inseguridad. Vamos a procurar convenios de trabajo con los intendentes para fijar pautas de cooperación en ese tema”, señaló.

Poggi también habló de restablecer la relación con la Justicia porque “queremos que los que entran por una puerta no salgan por otra, que es lo que cuestiona la sociedad.  Hemos creado juzgados contravencionales y correccionales que son para atender el delito leve”.

En cuanto a la formación y capacitación de la policía, el gobernador dijo que “hemos procurado jerarquizar el Instituto de Seguridad Publica. Queremos que desde la parte de la oferta académica y desde la instrucción policial, los mejores policías en actividad sean instructores”.

También asumieron

En el departamento Operaciones estará el comisario mayor Daniel Calderón, en el departamento Judiciales el comisario
mayor Hernán Soloa, en el departamento Caminera va a hacer lo propio el comisario inspector Sergio Quiroga y en el departamento Asuntos Internos asumió el comisario inspector Ricardo Correa. En la Unidad Regional I Metropolitana prestó juramento el comisario inspector Darío Neira.

Las autoridades de los departamentos Personal, Informaciones y Logística fueron ratificadas en el cargo. En Personal, el comisario mayor Ariel Funes; en Informaciones, el comisario Gustavo Ramírez; y en Logística, el comisario inspector Esteban Molina. También fueron ratificados el jefe de la Unidad Regional II con asiento en la ciudad de Villa Mercedes, comisario general Sergio Bertoli; y el comisario mayor Ítalo Amaya, como jefe de la Unidad Regional III con asiento en la localidad de Concarán. Como jefe de la Unidad Regional I interior continuará el comisario inspector Luis Nievas y como jefe de la Unidad Regional II interior, el comisario mayor Leonardo Moreno.