Primeramente, el secretario nos informó que la próxima gran entrega de viviendas será el próximo viernes 5 de mayo, en Villa Mercedes, donde se entregarán 230 de las 640 casas que allí se están construyendo. Esta entrega significará un adelanto con respecto al cronograma que se dio a conocer en febrero, el cual estipulaba que estas casas comenzarían a ser entregadas a partir del 3 de junio próximo.

Otras viviendas que ya están prácticamente listas para ser entregadas son las 274 que se construyeron en Juana Koslay. Iban a ser entregadas el próximo 5 de mayo, pero como se decidió realizar el acto en Villa Mercedes, estas casas serán pospuestas a la semana siguiente. “Estamos pidiéndole ahora a la gente es que complete una documentación, como por ejemplo los certificados de ingreso”, dijo Gutiérrez con respecto a estas viviendas cuya entrega estaba planificada para el 22 de marzo.

“Las que tienen un atraso significativo es Merlo, pero ya se resolvió el problema”, dijo el secretario, explicando que, para las 222 casas que allí se están construyendo, se necesita realizar una planta de efluentes cloacales e inclusive una rotonda de ingreso al nuevo barrio. “Cuando se licitó el año pasado no se previó esa situación”, continuó el funcionario, señalando que el Ministerio de Obra Pública firmará en los próximos días la ampliación para la construcción de la rotonda, mientras que en 15 o 20 días se evaluará el lugar para hacer la obra de efluentes.

La entrega de estas casas fue inicialmente postergada al 10 de junio de este año, pero ante esta situación difícilmente se pueda cumplir con esa fecha. “Esas obras están al 54%. Por lo tanto, cuando se reinicie la obra, ahí va a haber un plan de avance y vamos a tener más o menos la fecha”, comentó Gutiérrez Díaz.

Por el lado de San Luis Capital, hay 420 viviendas en construcción, que de acuerdo al cronograma difundido en febrero se tendrían que entregar el día de hoy, pero eso claramente no ocurrirá. Sobre ellas, el secretario estimó una posible fecha de entrega a mediados del mes de mayo. “No te puedo precisar exactamente la fecha, porque cuando Obra Pública recibe la obra, después la verifica que esté todo en condiciones, después sale el decreto y nos autoriza la entrega”, comentó el funcionario.

A su vez, el problema es que 200 de estas casas estaban siendo construidas por Indyca, una empresa que, a pesar de haber hecho múltiples obras durante el gobierno de Claudio Poggi, hoy está fundida. “A Indyca directamente le rescindieron las obras y hay que readjudicarlas. Los agarró la inflación en los pagos diferidos del año pasado y todo eso generó un problema para la empresa. Otras empresas lo han podido superar porque tenían otras obras y pudieron paliar el déficit que le había ocasionado la inflación y los pagos diferidos. Acá el Gobierno está tratando de ayudarlos un poco para que puedan terminar rápido. Más vale ayudarlos ahora a que terminen y no rescindir la obra y llamar de nuevo a licitación porque se dilata demasiado”, explicó Gutiérrez Díaz.

Otras que podrían entregarse el mes que viene son 400 más en La Punta, que no entraron en el masivo acto que se realizó el pasado viernes.

Una vez terminadas todas estas entregas, a las que hay que sumarles varias más en el interior provincial, se procederá a ocuparse de la situación de los inscriptos de los planes Progreso y Sueños que llevó
adelante Poggi. que todavía no han sido adjudicados.

Este número inicialmente era de 5.200, contó Gutiérrez Díaz, pero el nuevo Gobierno ya dio de baja a unas 3 mil personas que “no pagaron nunca” la cuota. “Entonces nos quedan 2.200 de los que están cumpliendo. Cuando se vean los fondos que tenemos, ahí se decide la cantidad de adjudicatarios que va a haber”, dijo el secretario.

El plan también es que todo vivienda que sea desadjudicada de ahora en más sea para estos inscriptos. Al respecto, el titular de Vivienda dijo que hay 250 casas listas para desadjudicar el mes que viene y que serán “automáticamente” entregadas a los inscriptos que estén al día con sus cuotas.

“Calculo que vamos a recuperar muchísimas viviendas y esas viviendas que se recuperen automáticamente se dan a la gente que está esperando. Hay gente a la que el año pasado le entregaron la vivienda. Ahora nosotros verificamos la ocupación y nos encontramos que hay irregularidades y las vamos a recuperar y entregar a los que tengamos anotados.