Además, comenzaron a tratar la posibilidad de que Transpuntano brinde un servicio de transporte en Juana Koslay.
Ayer por la mañana, los intendentes de San Luis y Juana Koslay, Enrique Ponce y Andrés Vallone, mantuvieron un encuentro para tratar la problemática de un caño de desagüe de las plantas Aguada I y Aguada II que tiene inconvenientes de roturas constantes y constantemente genera inconvenientes en la calle Río de las Carpas de Juana Koslay.
“La problemática es un caño de desagüe de las plantas Aguada I y Aguada II que tiene inconvenientes de roturas constantes. Esto ha provocado el hundimiento de un sector de la calle y como bien decía el Intendente Ponce, la obra que hay que llevar adelante es poner una cañería nueva, compactar el suelo y arreglar la calle. Este es, sintéticamente, el arreglo que hay que realizar”, dijo el jefe comunal puntano.
“Los vecinos necesitan esa urgente solución, así que cuando lleguemos a una propuesta definitiva en cuanto al financiamiento lo daremos a conocer”, dijo Ponce, quien al principio no quiso decir cuánto podría llegar a costar la obra, pero luego cedió un poco y adelantó que rondaría los 4 millones de pesos. De igual manera, el financiamiento al igual que otros detalles de la obra serán analizados por los equipos técnicos de ambos municipios.
Transpuntano interurbano
“Aunque no estaba previsto, como segundo tema le traje una inquietud al Intendente Ponce como es la posibilidad de analizar que Transpuntano puede extender su recorrido hasta la Ciudad de Juana Koslay, porque nosotros tenemos un problemática muy importante con el sistema de transporte en Juana Koslay, al igual que otras localidades de la zona metropolitana como La Punta, Potrero de los Funes y El Volcán. Tenemos que encontrarle una solución y la solución se encuentra trabajando”, dijo Vallone, señalando que se ha acordado seguir discutiendo el tema y analizar si brindar este servicio puede ser o no rentable para Transpuntano.
“Nosotros hoy estamos necesitando un sistema urbano que permita a nuestros vecinos acercarse a los centros de mayor de movimiento de la ciudad, como supermercados, el hospital, la policía y el Municipio. También hay otra realidad y es que un alto porcentaje de las familias de Juana Koslay trabajan en la Ciudad de San Luis. Hay una relación de incidencia entre las dos ciudades y sería muy positivo que con la extensión del servicio de transporte urbano de San Luis podamos resolver esta problemática”, agregó el Intendente de Juana Koslay, no sin antes agregar que el año que viene él termina su segunda mandato al frente del municipio vecino, por lo que esta reunión no tiene ningún fin político, sino uno netamente institucional.