Adelanto del aumento de octubre, una posible recomposición salarial a fines de año, aguinaldo para Ayudas Económicas y una canasta alimentaria municipal fueron parte de los anuncios.

Ante un colmado Salón de Situación, el intendente capitalino, Enrique Ponce, anunció ayer un paquete de medidas sociales para paliar la brutal inflación y tarifazos que estĆ” viviendo el paĆ­s en la actualidad. ā€œAgradezco la comprensión, la paciencia y como acompaƱan esta gestión que no es de un intendente en particular, sino que la Municipalidad es de todos ustedes y, sobre todo, de los vecinosā€, dijo Ponce, agradeciendo la presencia de secretarios gremiales, pĆ”rrocos, concejales y vecinos.Ā 

Estas son las medidas anunciadas por el intendente y lo que tuvo para decir sobre ellas:

Equiparación de las asignaciones familiares a las que paga la Nación. El monto mÔximo a percibir, por quienes tienen los salarios mÔs bajos, serÔ de $966.

Aguinaldo para beneficiarios de Ayudas Económicas. El monto a cobrar serÔ de $1.700.

Adelantar a septiembre el 10% de aumento que se iba a dar en octubre. Durante el acto, el Intendente mostró una filmina que en la que se ponía de manifiesto que durante su gestión los aumentos que han percibido los trabajadores municipales han sido superiores a la inflación que ha registrado tanto el Indec, como así también el Instituto Provincial de Estadística y Censo.

Llamar a licitación, en menos de un mes, para tener el sistema electrónico de expedientes y firma digital. ā€œTambiĆ©n el sistema de Personal va a ser acreedor de esa reingenierĆ­a administrativa que facilitarĆ” que aquellos que mĆ”s se esfuerzan sean aquellos que tengan despuĆ©s la posibilidad de seguir aumentando su categorĆ­a con dedicación y esfuerzoā€, dijo Ponce.

– Pase a contrato municipal de categorĆ­a 7 de aquellos trabajadores que poseen un contrato de suma fija por un monto menor a la misma.

Creación de la Canasta Alimentaria Municipal. ā€œAquella cantidad de alimentos que necesita una familia tipo, en calorĆ­as y en calidad, para tener una alimentación mĆ­nima y saludableā€, fue la definición que dio Ponce. Los productos estarĆ”n catalogados en el Supermercado Municipal y, si bien no serĆ”n de las marcas mĆ”s conocidas, ā€œson alimentos a precios justos y de calidadā€, destacó el Intendente, seƱalando que la canasta tendrĆ” un valor de $3.213,72. Personal del Tribunal de Cuentas, el Concejo Deliberante y el Juzgado de Faltas tambiĆ©n podrĆ” acceder a esta canasta que estarĆ” disponible desde el mes que viene.

ā€œEs de muy fĆ”cil instrumentación, porque simplemente el jefe del hogar de la familia municipal tiene que ir a la Dirección de Recursos Humanos, acreditar que es jefe de hogar y que tiene su familia tipo a cargo. Con esto podrĆ” acceder de manera inmediata al beneficio en las cajas del Supermercado Municipalā€, explicó el Intendente.

– MĆ”s adelante se tratarĆ” de implementar una canasta bĆ”sica alimentaria para jubilados y pensionados. ā€œLo vamos a hacer de manera seria y responsable. La logĆ­stica para eso ya la tenemosā€, dijo el jefe comunal, quien comentó que el municipio se encuentra en el proceso de compra de un camión con cĆ”mara frigorĆ­fica para poder adquirir frutas y verduras a buenos precios en lugares como Mendoza.

Aumentar el subsidio económico a las parroquias en un 50% y facilitarles mercadería de primer nivel a precio de costo, a través del
Supermercado Municipal.

– Si la inflación no baja, posiblemente se otorgue una nueva recomposición salarial hacia fin de aƱo, ā€œpara que no se lleve el aumento la inflaciónā€. ā€œSi todos los indicadores muestran, que espero que asĆ­ no sea, que se ha superado el 40% que nosotros entregamos a los trabajadores municipales como aumento salarial y que resulta insuficiente, haremos una nueva recomposición salarialā€, expresó Ponce.

Por Ćŗltimo, el Intendente aseguró que este paquete de medidas no significarĆ” un ajuste en otras Ć”reas. ā€œNo hemos puesto en peligro ninguna de las licitaciones con fondos municipales de las obras que se estĆ”n realizando. Tampoco ponemos en peligro los gastos corrientes que a diario la Municipalidad estĆ” pagando a travĆ©s de sus propias cuentas. Esto quiere decir que sólo a travĆ©s del ahorro reflejado en las cuentas municipales tenemos la posibilidad de esta recomposición salarial y la equiparación de las asignaciones familiares a lo que fija Naciónā€, concluyó Ponce, descartando ademĆ”s aumentos tarifarios o del boleto de Transpuntano.