Lo propuso el Ministro de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, Eduardo Mones Ruiz. En los próximos días se definirán los detalles. Como cierre del encuentro departamental realizando por el Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte y concretado este lunes en la localidad de Leandro N. Além, el Ministro Mones Ruiz propuso a los Intendentes y legisladores que unidos reclamen ante la Casa Rosada que se respete y de cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia, que dispuso el reintegro de los fondos retenidos.
“La sentencia de la Corte Suprema de Justicia condenó al Estado Nacional a pagar a San Luis el importe resultante del cálculo de las sumas detraídas por este concepto desde noviembre de 2003, con los intereses correspondientes. Se fijó un plazo de 120 días para que las partes acordaran la forma y plazo de pago, pero han pasado ocho meses y no pasa nada”, sentenció el Ministro de Gobierno y agregó “unidos intendentes y legisladores debemos volver a reclamar en la Casa Rosada el pago de la deuda”.
La idea fue aceptada y los presentes se comprometieron a materializarla. En los próximos días habrá una nueva reunión para finalizar los detalles de la movilización.
“Me parece fantástico, reclamar los derechos de nuestra provincia, en nombre del pueblo de lujan y del Departamento Ayacucho, vamos a acompañar esta gran iniciativa para ir a la Casa Rosada para reclamar lo que nos corresponde por fallo de la Corte Suprema, nosotros como intendentes nos vamos a parar frente al Gobierno Nacional reclamando los derechos de todos los puntanos”, expresó el intendente de Luján, Hernán Gatica.
El nuevo espacio de diálogo e intercambio estuvieron presentes los Intendentes de Leandro N. Alem, Jorge Camargo; de Quines, Cesar Marcías; de San Francisco, Juan Carlos Eduardo; y de Luján, Hernán Gatica; los concejales de San Francisco Jeremías Adrián Vivas y Héctor Rubén Calderón.
Participó el vicegobernador Carlos Ponce; el senador provincial Hugo Alcaraz; y los diputados provinciales, Fernando Casas, Demetrio Alume y Mario Alume.
Nuevamente se sumó el Ministro de Salud, Marcelo Riera, quien fue respondiendo las peticiones de cada zona y dio un pormenorizado informe sobre el estado en el que se recibió la salud pública en esa región, y enumeró las acciones que se llevan adelante actualmente.
Del gabinete de Salud participaron el jefe del Programa Medicina del Interior, Pablo Díaz, el jefe de Programa Recursos Humanos, Diego González y jefa del Subprograma Compras de Dosep, Jimena Giagnoni.
Del Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, la jefa del Programa Asuntos Municipales, Claudia Pinelli; el jefe del Programa Relaciones Institucionales y Culto, Hugo Olguín; el jefe del Área Cultos, Darío Rosas Curi; el jefe del Registro Civil Provincial, Carlos Hugo Olguín.