La harán casi 28 mil alumnos en 60 escuelas de todo el territorio provincial.
La segunda etapa del operativo de Evaluación de la Calidad Educativa (ECE), realizado desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se inició con normalidad el día de ayer. El mismo continuará los días 23 de noviembre, con la evaluación de Matemáticas, y el 25 de noviembre, con Ciencias.
El nuevo operativo de evaluación se realiza sobre una muestra de casi 28 mil alumnos, distribuidos en 60 escuelas. 35 de estas escuelas son las mismas que se evaluaron en el 1º operativo de Evaluación, que se realizó a principios de julio, y los resultados servirán para evaluar la efectividad de las medidas aplicadas sobre el sistema educativo en base a los resultados obtenidos en la 1º ECE.
“Desde que obtuvimos los resultados de la 1ª evaluación hemos tenido un contacto muy fluido con las 35 escuelas evaluadas; esto nos hace pensar que han trabajado específicamente para mejorar los resultados en estas escuelas; con los resultados, los directivos y docentes podrán realizar un seguimiento de sus escuelas”, expresó La ministra de Ciencia y tecnología, Alicia Bañuelos.
Por otra parte, las otras 25 escuelas son una nueva muestra representativa de las que no fueron evaluadas en la 1ra ECE y que permitirá conocer el estado de situación actual de la educación puntana.
Bañuelos explicó que durante la jornada de ayer se realizó la evaluación de las capacidades y habilidades en Lectura. “La lectura es un punto fundamental, debemos lograr que todos los niños en San Luis lean fluidamente en el nivel que tienen que estar; esto impacta en el aprendizaje tanto de Matemática como de las Ciencias”, resaltó.
La Evaluación, en Lectura, Ciencias y Matemáticas, consta de un conjunto de preguntas de múltiple opción y los estudiantes tienen 40 minutos (en el nivel primario) y una hora (en el secundario), para responderlas. “No evaluamos si al niño le fue mal o si la escuela tuvo mal desempeño, la idea es que tengamos información para trabajar con los directores y estrategias que permitan la mejora”, concluyó la ministra.