La aprobación se hizo sin debate, tal como sucedió el año pasado desde que Alberto Rodríguez Saá y Enrique Ponce trabajan juntos.

El Concejo Deliberante aprobó el presupuesto 2017 y redujo el 10,35% el valor de la tarifaria que pretendía el municipio capitalino. El presupuesto tiene un aumento del 31%, mientras que la tarifaria aumentará el 36,36% a partir de 2017.

Por segundo año consecutivo, la tarifaria y el presupuesto se aprobaron sin debate, producto de la alianza Compromiso para la Victoria. Los apasionados debates en el Concejo quedaron en el pasado.

La gestión Ponce pretendía un incremento en los impuestos municipales del 45,45% cuando remitió al Concejo el proyecto de tarifaria 2017, pero el bloque Cambiemos logró que el proyecto se modificara en comisión y cuando se trató en el recinto, el aumento de la tarifaria quedó en el 36%. Por lo tanto, el carnet de conducir, la libreta sanitaria, etc, aumentarán en el señalado porcentaje desde el 1º de enero de 2017.

Por su parte, Delfor Sergnese, edil de Compromiso Federal, consideró que no fue suficiente que se bajara la UMM $0,10.

A diferencia de otros años, el aumento de la unidad monetaria municipal (UMM) será en una sola vez y no en tandas. Este punto fue resaltado por la concejal de Compromiso Federal Sandra Barroso, quien se lamentó que la suba de la UMM no se aprobara en forma escalonada.

En la actualidad está en $1.10 y será de $1,40. La UMM el año pasado fue incrementada el 46,66% en dos fases. Por lo tanto con el aumento aprobado para 2017, los impuestos municipales registrarán un incremento del 83% en dos años.

La tarifaria 2017 se aprobó por 9 votos positivos y 4 abstenciones de los ediles de Compromiso Federal.

Presupuesto

El presupuesto 2017 aprobado es de $1.115.685.652. El concejal oficialista Federico Cacace resaltó que el presupuesto es equilibrado, ya que casi el 50% será destinado a obras y el restante porcentaje en gastos de capital. 

Como publicó La Gaceta el mes pasado, el presupuesto contempla recibir $615 millones en concepto de coparticipación y $290 millones de recaudación por recursos propios. Además el municipio piensa recibir $61 millones de Fondo Federal Solidario y $147 millones de fondos nacionales específicos como Argentina Trabaja, para viviendas, CEPLA y urbanización de Granja La Amalia.

Aunque los bloques estuvieron de acuerdo en general sobre el presupuesto, Cambiemos propuso que el artículo 7 que establece que la restructuración de partidas del 10% del total del presupuesto, el porcentaje se fijara en el 7,5%, al igual que el presupuesto nacional. Por lo tanto, Claudia Rocha pidió que se votara el presupuesto en general y el artículo 7 en particular.

El presupuesto se aprobó por unanimidad en general, pero la aprobación del artículo 7 votaron afirmativamente 11 ediles (Frente para la Victoria y Compromiso Federal). Negativamente lo hicieron los tres ediles de Cambiemos.