Lo insólito de esta situación es que la misma no se debe a que los tres ministros que falten hayan muerto sorpresivamente en algún accidente de tránsito o por alguna enfermedad que afecte solo a magistrados; sino que se debe a algo tan sencillo y fácil de anticipar como lo fueron las jubilaciones de Florencio Rubio, Eduardo Gatica y Horacio Zavala Rodríguez, quienes dejaron el STJ en los últimos dos años.

Y si bien cada vez que hace falta se llama como miembro subrogante, tal cual lo indica la Constitución, a la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas y Laboral N° 1 de la primera circunscripción Judicial, Beatriz Tardieu; parece que los ministros que quedan, Omar Esteban Uría y Lilia Novillo, no tienen ningún apuro en que se nombren a los reemplazos de sus ex compañeros.

“No tenemos noticias todavía de postulantes ni de nombres”, dijo al respecto Uría, destacando, en más de una ocasión, que “es una facultad exclusiva y excluyente del Ejecutivo, que debe proponer al Senado de la provincia los postulantes para el cargo”.

Cuando este medio le preguntó, teniendo en cuenta que la jubilación de una persona es algo que se puede prever, por qué no se avanzó el año pasado con el nombramiento de un nuevo ministro, y así evitar que la presidenta de una cámara deba dejar momentáneamente sus funciones para funcionar como miembro subrogante del STJ, Uría nuevamente se limitó a repetir que esa es “una facultad exclusiva y excluyente del Poder Ejecutivo”.

“En todas las reuniones que hemos tenido con el ministro de Gobierno y con las autoridades del Ejecutivo se le ha puesto al tanto de la situación. No es que lo ignoren. Creerán que no es la oportunidad o lo harán en el momento que crean oportuno”, agregó el ministro del STJ ante la insistencia de la prensa.

Cabe señalar que La Gaceta intentó contactarse con el ministro de Gobierno, Eduardo Mones Ruiz, a través de su representante de prensa, María Paz Ruggeri, el pasado lunes a la tarde. 22 horas después, y a pesar de la insistencia de este medio, Ruggeri no solo que no concertó la entrevista, sino que directamente no respondió los mensajes de texto que se le enviaron preguntando si era posible hablar con el ministro el día de ayer.

A raíz de esto, se desconoce por qué el Gobierno no pudo prever esta situación o porque directamente no inicio el proceso de nominar nuevos ministros el año pasado, luego de las jubilaciones de Florencio Rubio y Eduardo Gatica.