La competencia comenzará el mes que viene. Los profesores de Educación Física y los directores de escuelas o colegios, ya pueden comenzar a inscribir a sus alumnos en la nueva edición de los Juegos Intercolegiales de la Puntanidad, competencia que iniciará a fines de mayo, aunque originalmente se planeaba que empezaran este mes.

Para realizar la inscripción deberán ingresar a la web oficial www.intercolegialesdelapuntanidad.com y llenar los diferentes formularios que aparecen en el sitio. A partir de ahí, quedará oficialmente realizado el contacto entre la Secretaría de Estado de Deportes y el centro educativo.

Los próximos pasos serán esperar la programación de encuentros recreativos y competitivos que dará a conocer el Gobierno, a través de su cartera de Deportes.

“Estamos muy contentos de dar esta noticia. Queremos que los Juegos Intercolegiales arranquen ya, pero sabemos muy bien que antes tenemos que cumplir varios pasos que son necesarios para asegurar el buen desarrollo y sobre todas las cosas, para asegurar el bienestar y la salud de los chicos”, expresó Juan Pablo Funes Bianchi, secretario de Deportes, quién a su vez agregó que “desde el Gobierno de San Luis están trabajando arduamente en la conformación de una libreta de salud deportiva, que ayudará a controlar anualmente a todos los participantes de los Juegos, como así también de las diferentes acciones deportivas que lleva adelante el Gobierno provincial”.

Este año al igual que el año pasado los estudiantes de primaria llevarán adelante diferentes encuentros regionales. Ellos se agruparán en dos categorías: “A” (recreativa-educativa) para niños de 6, 7 y 8 años, y “B” (mini-deporte) para los de 9, 10 y 11 años.

En secundaria, donde se disputará de manera “competitiva”, los inscriptos también se dividirán en tres categorías. En la “A” estarán todos aquellos adolescentes de 12, 13 y 14 años, que podrán competir en ajedrez, atletismo, básquet, handbol, fútbol, vóley y cestoball.

En la categoría “B” se agrupará a los estudiantes de 15 y 16 años, que además podrán competir en tenis de mesa, hockey y fútbol 11. Lo mismo para la categoría “C”, sólo que estará integrada por chicos de 17 y 18 años.