Conozca las razones por las cuales el Tribunal Electoral rechazó la creación del frente Nuevos Tiempos.

Hace instantes se conoció el fallo del Tribunal Electoral provincial mediante el cual se rechaza la apelación presentada por el frente electoral Nuevos Tiempos, liderado por el intendente Enrique Ponce. La razón es que “San Luis Somos Todos”, uno de los partidos que constituye el frente poncista, no ha sido reconocido a nivel provincial. 

Inicialmente, la inscripción del frente Nuevos Tiempos fue rechazada por el juez Electoral Agustín Ruta, aduciendo los motivos ya mencionados. Cuando apelaron el fallo del juez, los apoderados del frente señalaron que “San Luis Somos Todos” había obtenido su reconocimiento nacional el 30 de mayo, un día antes de que vencieran los plazos para la presentación de frentes y alianzas.

A raíz de esto, en la apelación de Nuevos Tiempos se pidió una aprobación provincial con “efecto retroactiva” al 30 de mayo, para que se pueda constituir el frente electoral. Esto fue rechazado de lleno por el procurador General de la Provincial, cuyo dictamen fue luego ratificado por el Tribunal Electoral.

“La parte recurrente – pretende – que el reconocimiento del partido provincial San Luis Somos Todos, lo sea con efecto retroactiva. Criterio que no comparto , toda vez que ello atenta contra un principio cardinal en cuestiones electorales , el derecho a la certeza .-Receptar la petición – importaría un precedente gravísimo , toda vez que se abriría una compuerta a la inseguridad jurídica , colocando en peligro al sistema político y como consecuencia las instituciones podría afectarse de forma irremediable. También aceptar el criterio propuesto por la parte recurrente, sería hacer una interpretación del artículo 12, contrario al espíritu del legislador y solo fundamentado en el mero voluntarismo de los jueces. Por las razones expresadas, entiendo que el Recurso intentado , resulta improcedente, propiciando el rechazo de la vía intentada”, reza el dictamen del procurador.

De esto modo, al intendente Enrique Ponce no le queda otra opción más que participar de las próximas elecciones a través del partido Kolina. Durante el día de ayer circularon múltiples rumores sobre quiénes van a ser los candidatos del poncismo, pero ninguno ha sido confirmado.

Cabe recordar que, en un intento de alejarse de la polarización entre Claudio Poggi y los Rodríguez Saá, Ponce desdobló las elecciones municipales y fijó como fecha el 12 de noviembre. En el marco de las tensiones que se vienen dando entre su sector y el del oficialismo provincial, luego de que decidiera no integrar el Frente Unidad Justicialista, es vital para Ponce meter la mayor cantidad posible de concejales para así mantener la gobernabilidad que ha tenido el último año y medio.