“Si bien teníamos encuestas favorables a nosotros, sabíamos que era muy difícil pelear contra el aparato del PJ. Hemos señalado todas las violaciones que ha habido a la veda electoral, anuncios, difusiones de obras, inauguraciones. Y así y todo hemos podido imponernos. La verdad que no pensábamos imponernos por esta diferencia, pero creo que se ha expresado la dignidad del pueblo de San Luis, que no se ha dejado comprar. Esto cambia la historia política de la provincia”, opinó al respecto el diputado radical Alejandro Cacace.
“El gran mensaje es que en San Luis cambiar es posible, que la alternancia se puede dar. Aquel mensaje de los Rodríguez Saá de que son invencibles hoy claramente se ha caído. No son los Rodríguez Saá los dueños del futuro de la provincia sino que son los ciudadanos”, continuó Cacace, remarcando que el resultado del domingo “va a incrementar la participación en octubre”, atrayendo a muchas personas que estaban resignadas o que pensaban que el “el voto no define”.
“Buscan perpetuarse en el poder y la ciudadanía se ha dado que es un proyecto familiar que no tiene en mente las principales prioridades de los sanluiseños y por eso está eligiendo cambiar”, remarcó el legislador.
En cuanto al estado actual de la lista Unidad y Consenso por San Luis, que él encabezaba como candidato a diputado provincial y que quedó fuera por no presentar las boletas para las PAS provinciales, Cacace explicó que se ha presentado un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Nación. El problema para la lista es que el recurso debe ser resuelto en primer lugar por la Justicia provincial.
“No lo hacen, lo demoran, pero estamos buscando la manera de acelerar para que lleguemos en tiempo útil a la elección de octubre”, dijo el diputado.
El Gobierno tiene que terminar con la proscripción hacia la lista del frente. Esta maniobra burda que ha hecho con la Justicia de la Provincia para impedirnos participar se tiene que terminar. Vamos a acudir a las instancias nacionales, “pero creemos que tiene hacer una lectura política también de esto el propio Rodríguez Saá y terminar con la proscripción y dejar que participemos todos y compitamos de cara al ciudadano y que el ciudadano pueda elegir”, concluyó Cacace.