De ahí en más, “traidores” se convirtió en la palabra de cabecera de los oficialistas, pero este término le valió duras críticas a Adolfo a nivel nacional y de parte de quienes votaron a su rival político, Claudio Poggi, ya que muchos de ellos lo ven como una cacería de brujas.
A raíz de esto, y de una supuesta amenaza a Poggi a través de Facebook, el ganador de las PASO posteó un video en la ya mencionada red social, pidiendo a los Rodríguez Saá, entre otras cosas, que “dejen a la gente vivir en paz y en libertad”.
El mensaje de Poggi
“Hoy quiero dirigirme a nuestros principales adversarios electorales, al senador Adolfo Rodríguez Saá y a su hermano, gobernador Alberto Rodríguez Saá. La democracia es el sistema que elegimos para discutir en paz nuestras ideas y proyectos. La democracia no es sembrar miedo, no es perseguir a los que piensan diferente, no es realizar limpiezas autoritarias de los que opinan distinto. No va más la política del miedo en San Luis
“Como Diputado de la Nación y representante del pueblo de la provincia de San Luis, les exijo que, por el bien de nuestro pueblo, dejen de perseguir a los empleados públicos, dejen de perseguir a los proveedores del estado, dejen de perseguir a quienes son beneficiarios de alguna política de gobierno. Cesen con la violencia institucional que han instalado. Senador, gobernador,
“Los sanluiseños eligieron el camino del dialogo, de la paz social, ustedes son los responsables de cuidar de esa paz social. Y son ustedes que deben cuidar esa paz social. Tengan la grandeza de saber escuchar el mensaje de nuestro pueblo”.
Intervención del Poder Judicial
Finalmente, ayer lunes, desde Avanzar informaron que Poggi adhirió al proyecto de ley presentado en la Cámara Baja Nacional por su compañero de fórmula, el diputado José Luis Riccardo, donde se solicita la intervención federal del Poder Judicial de la Provincia de San Luis.
En una nota dirigida al presidente la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el ex gobernador expresó su “decisión de acompañar como firmante el proyecto de ley registrado bajo el N° 4123-D-2017 INTERVENCION DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS, del diputado José Luis Riccardo presentado ante esta honorable cámara”.
El proyecto al que adhirió Poggi establece en sus fundamentos la necesidad de intervenir el Poder Judicial local ”en atención a la grave inseguridad jurídica y la arbitrariedad manifiesta con que se ejerce la judicatura. Se trata de restaurar las bases de nuestro sistema de gobierno, que prevé como piedra angular la división de poderes del Estado, y su independencia unos de otros. Es un remedio excepcional, frente a problemas excepcionales, como es el caso.”