El diputado Fidel Haddad quiere saber si se usaron fondos públicos para imprimirlos y quien ordenó que se repartan.
El día de ayer, el diputado Fidel Haddad, de Cambiemos, presentó un proyecto de pedido de informe relacionado a los panfletos que se están repartiendo en los peajes provinciales, en los cuales el oficialismo provincial hace una suerte de análisis de la derrota electoral del pasado 13 de agosto, atribuyéndola a cuestiones como la salud, la inseguridad y la pobreza, y también aclarando que el Gobierno provincial no es “Cristinista ni Macrista”.
Estos panfletos se están repartiendo hace ya unas cuentas semanas, sin embargo nada se sabe sobre sus orígenes y menos aún sobre quién los está pagando. Justamente esa es la información que Haddad solicita en su proyecto, donde además realiza múltiples críticas al Gobierno provincial.
“Resulta por demás inmoral e ilegal usar el aparato del estado y los empleados que se pagan con los impuestos de todos los contribuyentes, para repartir propaganda política”, dice el diputado en los fundamentos de su proyecto, donde opina que se están tomando una serie de medidas “para revertir un resultado que se presenta como irreversible y que evidentemente ha llevado a una situación de desconcierto y desesperación en el gobierno”.
No solo eso, el diputado solicita en su proyecto que también se informe con qué partida presupuestaria se han creados los merenderos y con cuál se pagan las becas para jóvenes.
El proyecto de Haddad:
Art. 1°.- El Poder Ejecutivo Provincial deberá informar a esta Cámara lo siguiente:
a) Si para imprimir el panfleto que se adjunta al presente proyecto se han usado dineros públicos, y en ese caso, qué partida presupuestaria se afectó para tal fin, y el monto de la erogación efectuada.
b) En caso de que el mencionado panfleto se haya impreso con dineros privados, deberá explicarse la causa por la que se usa una cabina del estado para repartir panfletos privados.
c) En cualquiera de los casos anteriores, acompañar a la respuesta la Resolución que autorizó al reparto de los panfletos en las casillas de peaje.
d) Si la Resolución solicitada no existiera, cargo y nombre del funcionario que ordenó el reparto de los panfletos en las cabinas de peaje.
e) Qué medidas ha adoptado la Comisión Reguladora de la Energía Eléctrica para evitar que se repita el reparto de votos junto a las facturas por parte de la prestataria del servicio.
f) Con los fondos de qué partida presupuestaria se han creado los merenderos, y detalle de la modalidad adoptada para la compra de los alimentos que se reparten en los mismos, y monto total afectado.
g) Con los fondos de qué partida presupuestaria se están pagando las becas que sorpresivamente, y con un fin puramente electoralista se crearon en los últimos meses, y monto total afectado.
h) Si está previsto seguir utilizando las cabinas de peaje como órganos de propaganda política, y de ser así, si se ha previsto que en las mismas se reparta folletería y votos de todos los partidos que participarán de la elección del próximo 22 de octubre.
Art. 2°.- El Poder Ejecutivo Provincial deberá cumplimentar con lo requerido en el artículo precedente en in plazo de siete (7) días.
Art. 3°.- De forma.