Se abordarán temáticas como el sexting, bullying, abuso sexual infantil, grooming y otras problemáticas. Un equipo interdisciplinario compuesto por funcionarios de los ministerios de Seguridad, Educación y del Poder Judicial, realizarán hoy la jornada “Aprendiendo a escuchar y a comunicarnos” en la escuela Nº 4 Juan Tulio Zavala. En la jornada se abordarán temáticas como el sexting, bullying, abuso sexual infantil, grooming y otras problemáticas de las cuales los chicos pueden ser víctimas. Los destinatarios serán los alumnos, padres, vecinos, docentes y directivos.

“El Ministerio de Educación planteó al Poder Judicial una preocupación sobre la cantidad de abusos y violencia que detectan en las escuelas. Entonces decidimos juntarnos y convocar al Ministerio de Seguridad para hacer un buen equipo, iniciando una ronda que tiene un compromiso ya subyacente y de los cuales todos vamos a firmar ese compromiso que es esta jornada, la cual vamos a realizar en San Luis y en Villa Mercedes. Esta capacitación es una presentación, ya que se está trabajando en las actividades que brindarán los capacitadores en las distintas escuelas a partir del inicio de clases en el 2018”, comentó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Lilia Ana Novillo.

Por su parte, Ricardo Barbeito, jefe del Subprograma de Mediación Escolar explicó que el equipo interdisciplinario está integrado por 45 personas y que se seleccionó la Escuela Nº 4 por la alta cantidad de casos de problemáticas que afectan a los niños, niñas y adolescentes, pero el próximo año se realizará en el resto de las instituciones educativas.

La jornada se realizará de 8 a 18 horas.

Luego, la Directora de la Escuela “Juan Tulio Zavala” Claudia Dilio informó que “la institución está dentro de las 4 escuelas de mayor riesgo social que tiene la provincia, por eso fue seleccionada para esta prueba piloto” y añadió “constantemente tenemos que solicitar la intervención de los Ministerios o Poder Judicial cuando se plantea una situación que impacta en la escuela y tiene su origen fuera de la institución”.

Dilio aseveró que “con esta capacitación, intentamos prevenir situaciones a futuro y es muy significativo para los estudiantes que puedan expresar sus emociones a través de talleres con diversas producciones”.

La jefa del Subprograma de Interrelación e Información, Mónica Alfonzo expresó que en la jornada participará personas de las comisarías del Menor, la de la jurisdicción como también del Departamento de Lucha contra el Narcotráfico, la División Canes y la banda de música de la Policía.

“La idea es llegar a la comunidad escolar a través del diálogo, para tratar de prevenir las distintas problemáticas que pueden estar sucediendo en los colegios y de las cuales la policía se anoticia cuando el hecho ha ocurrido. También se dejará un buzón en las aulas donde los niños van a poder exponer situaciones que a ellos les sucedan de forma anónima. De esta forma, un efectivo de la Comisaría de Jurisdicción va a pasar por semana a buscar los papeles que hayan colocado en los buzones”, explicó Alfonzo.