La semana pasada, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, dio a conocer que se llevó a cabo la licitación pública para la tan esperada obra del Hospital Central. Tras la apertura de sobres con las ofertas, la Comisión Evaluadora analiza las propuestas de una UTE (unión transitoria de empresas) compuesta por las sociedades anónimas Semi, Green y Lumma. En exclusiva, La Gaceta accedió a las ofertas presentadas.
Como es habitual en este tipo de megaobras, la UTE presentó tres ofertas. Una bÔsica de $8.027.681.856 y dos variantes, una de ellas por $7.224.265.156 y la otra por $7.099.623.643. Teniendo en cuenta que el presupuesto oficial era de $6.803.178.922, la oferta bÔsica es superior a ese monto en un 18% ($1.224.502.934). Por el lado de las variantes, la primera supera el presupuesto oficial en un 6,18%, mientras que la mÔs baja se pasa en un 4,35%.
En las próximas semanas, aunque puede ser dĆas, la comisión evaluadora deberĆ” decir si las garantĆas de las empresas son vĆ”lidas y tambiĆ©n cuĆ”l de las ofertas serĆ” aceptada. Las diferencias radican en que una oferta bĆ”sica incluye todo lo solicitado por el pliego licitatorio hasta el mĆ”s mĆnimo detalle, mientras que las variables generalmente incluyen cambios en los materiales de construcción o en las formas de pagos, ofreciendo descuentos a cambios de anticipos, por ejemplo.
āSiempre es bueno tener un grupo de empresas que se presenten, tienen mayor cantidad de garantĆas, estamos hablando de una obra de casi $7 mil millones, asĆ que las garantĆas estĆ”n acordadas y estamos en un durĆsimo trabajo con la Comisión Evaluadoraā, agregó Tomasevich, calificando al Hospital Central como āla obra civil mĆ”s importante que se va a estar construyendo en Argentinaā.
āEstĆ”n trabajando en la información de este pliego para poder estar todos seguros de que es una oferta de un proyecto y ejecución realmente al nivel que estĆ” pidiendo el gobernador Alberto RodrĆguez SaĆ”. El trabajo es muy arduo, realmente muy importante: estamos hablando de mĆ”s de 50.000 m2ā, concluyó Tomasevich, remarcando que la obra tiene un plazo de ejecución de 460 dĆas.