E
l pasado lunes, la Municipalidad de Potrero de los Funes presentó la 1ª silla anfibia de la provincia en un acto que se realizó en el Solar de Potrero, que se convirtió en balneario accesible.
El intendente Daniel Orlando, encabezó el acto junto con Alejandro López, fundador de la Red de Turismo Accesible de Argentina; Javier Pedernera, secretario de Turismo; Gabriela Bassán, secretaria de Eventos; Sirur Maluf, deportista discapacitado; docentes y alumnos del Centro del Día Esperanza; funcionarios municipales, invitados especiales, vecinos y turistas.
“La discapacidad no es el límite, el límite son las barreras que se encuentran alrededor de la discapacidad. Por eso desde la municipalidad, asumimos el compromiso de eliminar todas esas barreras y trabajar por un turismo más inclusivo y para todos”, explicó Orlando.
“Para la implementación de la primera silla anfibia de San Luis, la Municipalidad adquirió una primea silla especial y se hicieron mejoras en el balneario Solar de Potrero para que las personas con discapacidad, o con movilidad reducida puedan disfrutar en plenitud e igualdad de condiciones”, explicó López.
Las mejoras en el balneario constan de una serie de obras de infraestructura que se construyeron para brindar las condiciones necesarias tales como estacionamiento especial, una rampa que llega hasta el lago, personal y guardavidas capacitados y un baño especial para personas con movilidad reducida.
“La silla está construida con materiales más durables que las tradicionales, lleva ruedas especiales para terrenos serranos y viene con todas las medidas de seguridad que corresponden a las necesidades del caso. Además, la silla tiene un modo reposera y un dispositivo para incorporar una sombrilla”, detallo Alejandro Puccione, diseñador de la silla anfibia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 15% de la población mundial (mil millones de personas) vive con algún tipo de discapacidad.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) está convencida de que la accesibilidad a todas las instalaciones, productos y servicios turísticos debería ser un componente esencial de cualquier política de turismo responsable y sostenible.
Sirur Maluf, el joven nadador de aguas abiertas que tiene una lesión medular originada por un accidente, fue el responsable de estrenar la silla en el lago de Potrero.
En el cierre del acto, Orlando anuncio que en el mes de marzo, cuando se abra un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, se presentará la ordenanza de turismo accesible municipal.
Además, Pedernera anunció que en abril, Potrero de los Funes, participará en el Encuentro Nacional de Turismo Activo Adaptado, que se va a desarrollar en Santa Rosa de Calamuchita.