La Unión de Trabajadores de la Provincia (UTEP) remitió a la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur, una propuesta para equiparar el salario de los docentes de nivel primario y al de secundario por igual cantidad de horas trabajadas.

“Se necesitan dos salarios de maestras y la 6ª parte de un tercer salario para equipararlo al de un profesor con la máxima cantidad de horas (40 horas cátedra)”, dice parte de la nota remitida por UTEP a la ministra.

La equiparación del salario del docente de primaria que propone UTEP es a través de la modificación del artículo 64 del Estatuto Docente que establece la puntuación de cada cargo docente como uno de los componentes para determinar el salario.

En la actualidad, el cargo de testigo de maestra de grado tiene 226 puntos, mientras que los docentes de secundario tienen 300 puntos por 20 horas cátedra, lo que da una diferencia de 74 entre un cargo y otro.

Lo que UTEP propone es agregarle a cada cargo de primaria esos 74 puntos de diferencia que lo denomina “estado docente”. Sería remunerativo y bonificable, pero que “no se sumaría al sueldo básico porque se mantendría la inequidad”, dice la nota firmada por la secretaria general del gremio, Soledad Correa Amiotti y el secretario adjunto, Ernesto Blarasín.

Es importante mencionar que el Gobierno todavía no anunció la mejora salarial de 2019.